Autor:
spainsun Fecha: Jueves, 25 Febrero, 2016 ⭐ Puntos 5 (4 votos)
El 1 de Abril se prohibirá transportar en el equipaje facturado ordenadores, tabletas y móviles. La medida se toma por el riesgo de incendio en la bodega de los aviones, derivado del sobrecalentamiento de las baterías que incorporan estos dispositivos. El transporte de estos equipos sólo se podrá realizar en la cabina, como equipaje de mano de los pasajeros, y la norma afectará a todas las aerolíneas comerciales.
La Organización de Aviación civil Internacional (OACI), prohibirá transportar a partir del próximo 1 de abril ordenadores, tabletas y móviles en la bodega de los aviones, por el riesgo de incendio derivado del sobrecalentamiento de las baterías de litio que incorporan estos dispositivos y la norma afectará a todas las aerolíneas comerciales. El transporte de los equipos sólo se podrá realizar en cabina, como equipaje de mano de los pasajeros.
Esta medida había sido reclamada de forma reiterada por expertos en seguridad tras provocarse algunos accidentes menores en la bodega de aviones. Esta prohibición, en principio
temporal, se mantendrá al menos hasta 2018, cuando está previsto que se establezcan las nuevas normas sobre el transporte de baterías de litio.
El problema es como aplicarán estas normas en cada aeropuerto y país, pues
facturar uno de estos dispositivos electrónicos por un descuido, puede suponer, dependiendo de la legislación del país una infracción mas o menos grave: la que corresponda a intentar embarcar "objetos prohibidos" en un avión.
Eso sin tener en cuenta la posibilidad de que
nuestra maleta se quede sin embarcar, se nos requise el dispositivo o que nos encontremos inmersos en un engorroso procedimiento administrativo para recuperar nuestras pertenencias.
Algunos Antecedentes
En 2013, un Boeing 787 de la compañía japonesa All Nippon Airways que cubría una ruta entre EE UU y Japón sufrió un incendio en la bodega, a causa del sobrecalentamiento de las baterías de varios de los dispositivos alojados en el equipaje, que obligó al aparato a aterrizar de emergencia.
Web de la OACI (Organización de Aviación civil Internacional):
www.icao.int/
Fecha: 25/Feb/2016 19:51:10
(4257 Lecturas)
Puntos: 5 (4 votos)
Compartir: