Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Portugal
Guias de Viaje - Guides

TOP 15 + 1 de las cosas que hay que ver en el Algarve ✈️ Noticias de Portugal

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Sabado, 28 Mayo, 2016 ⭐ Puntos 4 (2 votos)

El Algarve concentra en sus casi 5.000 km2 de superficie un mundo de experiencias de lo más diversas. Elegir las imprescindibles no es fácil pero hay 15 must see que no puedes perderte: playas de ensueño, paisajes verdes, pueblos con encanto, antiguas fortalezas, paseos en barco o unas dosis de motor del bueno te esperan en esta ruta por el Top 15 +1 del Algarve

TOP 15 + 1 de las cosas que hay que ver en el Algarve

Top de experiencias imprescindibles en el Sur de Portugal. 15+1 Imprescindible en Algarve


El Algarve tiene múltiples caras y mucho que ofrecer en cada una de ellas. Playas de arena dorada, luz eterna, clima agradable todo el año, exquisita gastronomía o encantadores pueblos blancos son una irresistible invitación de cara el verano. Pero, ¿y si te decimos que el sur de Portugal esconde mucho más? Para exprimir al máximo la experiencia algarvía he aquí 15+1 must see (and live!) que debe vivir todo viajero en la región. ¡Toma nota y no te pierdas ni una!

Alcoutim y su tirolina transfronteriza
Alcoutim es un encantador pueblo blanco situado a orillas del Guadiana, que ofrece una experiencia única en el mundo: su tirolina transfronteriza, que permite saltar de España a Portugal a toda velocidad colgando sobre el río. Un trayecto aéreo de 720 metros de longitud, a una velocidad de entre 70 y 80 kilómetros por hora, que sobrevuela el bello paisaje que une Sanlúcar de Guadiana y la ciudad algarvía de Alcoutim. Una vez allí, pasear por su playa fluvial, visitar su castillo y sus ruinas romanas situadas entre tranquilas callejuelas y plazas empedradas, o dar un paseo en barco, servirán de perfecto colofón para esta experiencia adrenalítica.

Fauna y flora en Castro Marim
Junto a la desembocadura del río Guadiana se encuentra la Reserva Natural de Sapal de Castro Marim y Vila Real de San Antonio, la primera en ser catalogada de Portugal y de visita obligada en el Algarve. Hábitat natural para 400 tipos de plantas, 153 especies de aves como flamencos, cigüeñas o patas rojas, así como para animales de todas las especies. Pantanos, salinas, arenales de piedra roja, junto a los viñedos y almendros de las zonas altas, dibujan el paisaje de una de las principales zonas húmedas de todo Portugal.

Vila Real de Santo Antonio
Otro plan 100% recomendable es perderse por el centro peatonal de Vila Real de Santo Antonio, proyectado y construido por célebre Marqués de Pombal después del gran terremoto que azotó la ciudad en 1755. Esta antigua aldea de pescadores cuenta además con preciosas playas y un casco histórico lleno de plazas, restaurantes, cafés o tiendas de textiles con mucho encanto.

En barco hasta la isla de Tavira
Tavira es la joya ribereña del Algarve y una parada imperdible en la región, pues resume todo su encanto y espíritu más auténtico. Como parte ineludible del recorrido por Tavira está la visita a su Ilha de Tavira, un paraíso de agua cristalina y arena blanca que hace realidad los sueños playeros de todo viajero. Se accede en barco, tras un trayecto de apenas 2 kilómetros, después del cual esperan algunas de las más paradisíacas playas de la región: Praia da Terra Estreita, la Praia do Barril y la Praia do Homem Nu, una playa salvaje, desierta y naturista.

Olhão, el pueblo del marisco
Este bonito pueblo de pescadores es la “capital del marisco” en la región. No en vano, cada mes de agosto acoge el Festival del Marisco, fiesta popular que se celebra durante casi una semana junto a la Ría Formosa, con espectáculos musicales, artesanía, y, cómo no, excelente marisco cocinado según recetas tradicionales.

Sierra adentro, en São Brás de Alportel
La montaña forma también un papel muy importante en el paisaje del Algarve, siendo uno de sus grandes exponentes São Brás de Alportel, un pintoresco pueblo serrano. Una caminata o un paseo en bicicleta de montaña son una forma perfecta de adentrarse en la cara más agreste y serpenteante de la región, entre bosques y riachuelos. Desde los miradores se pueden además disfrutar de unas bonitas vistas del mar.

La noche blanca de Loulé
Cada año, a finales de agosto, el pueblo amurallado de Loulé acoge la Noite Branca. Una fiesta única y pionera en Portugal con la que se despide al verano que se va. En ella, lugareños y visitantes se visten de blanco y decoran el pueblo del mismo color. Un día de fiesta en la calle en la que se suceden espectáculos de baile, música o gastronomía.

Faro y su isla desierta
La capital del Algarve, Faro, es un importante centro comercial, artístico y cultural de la región y un paseo Vila Adentro, su precioso y bien conservado casco histórico, es un imprescindible para comprender la historia de la región y admirar algunos de sus más representativos vestigios arquitectónicos, como las murallas o catedral. Pero Faro ofrece más, un pequeño paraíso para muchos, de paso en la capital, desconocido. Y es que cogiendo un bote y cruzando al otro lado de la ría se accede a la preciosa y tranquila Ilha Deserta, un must see para amantes del relax y las playas vírgenes.

Playa de Falésia: la preferida por los viajeros
Cerca de Albufeira se encuentra la playa que posiblemente levanta más pasiones entre los viajeros en el Algarve. Praia Falésia, habitual en los ranking de mejores playas del mundo, es un inmenso arenal de casi 6 kilómetros resguardado por escarpados acantilados de colores rojizos y ocres. Una paleta cromática que se intensifica, más si cabe, durante el atardecer. Todo un espectáculo que no hay que perderse.

El castillo de Silves: único en su estilo
La pintoresca ciudad de Silves se extiende desde la sierra hasta el mar, dejando a su paso un álbum de paisajes rurales entre naranjos. El castillo de Silves es uno de los monumentos más visitados de todo Algarve. En la cima de una colina y sobre las aguas del río Arade, es el mejor ejemplo de arquitectura militar islámica de todo Portugal. En perfecto estado de conservación, desde sus almenas es posible contemplar unas preciosas vistas de la ciudad.

Lagoa y su cueva sobre el mar
En los alrededores de Lagoa se encuentran algunos de los paisajes más hermosos y sorprendentes de todo el Algarve. Benagil es uno de ellos. Desde su playa, nadando o en barca, es posible llegar hasta su increíble cueva, una rareza natural, mágica y misteriosa, como pocas en el mundo. Darse un baño en sus cristalinas aguas mientras los rayos de sol se filtran por las grietas del techo es una experiencia casi mística.

Portimão a todo gas
El Autódromo Internacional de Algarve, circuito de referencia en Europa por ser uno de los más modernos, es perfecto para una divertida jornada de carreras entre amigos o en familia. Después de liberar adrenalina a toda velocidad a pie de asfalto, nada como recargar energías y relajarse en la impresionante Praia da Rocha. Una de las más fotografiadas y visitadas de Algarve, con dorados arenales, acantilados rojizos y la pequeña Fortaleza da Santa Catarina.

TOP 15 + 1 de las cosas que hay que ver en el Algarve (1)TOP 15 + 1 de las cosas que hay que ver en el Algarve (2)TOP 15 + 1 de las cosas que hay que ver en el Algarve (3)

Lagos y sus monumentos naturales
Situado en una gran bahía, Lagos cuenta con dos monumentos naturales de impresión. Por un lado, la Praia de Dona Ana, una de la más bonitas y famosas de la región, considerada entre las mejores del mundo. Protegida bajo las paredes de los acantilados y entre impresionantes rocas talladas por el tiempo, este paraíso de aguas cristalinas y arena dorada es perfecto para disfrutar de un formidable día de sol y relax. También destaca la Ponta da Piedade, a la que se puede acceder a pie bajando las escaleras junto al faro del mismo nombre, o en bote desde la marina de Lagos.

El techo del Algarve
La sierra de Monchique invita a la aventura y a perderse entre sus bosques de alcornoques y robles. Muy recomendable dedicar una jornada para explorar la riqueza natural de la zona y descubrir aldeas, costumbres y rincones escondidos, como Foia, con sus 902 metros de altura, el punto más alto del Algarve. El lugar donde contemplar el Algarve en toda su magnitud, con unas impresionantes vistas que se extienden hasta el Cabo de San Vicente, por un lado, y por el otro, hasta Faro y las serranías.

El fin del mundo
Muy cerca del encantador pueblo de Vila do Bispo se encuentra la Ponta de Sagres, un sorprendente paraje natural elevado entre acantilados que ofrece unas preciosas vistas de toda la costa vicentina. Para rematar el día, desde el próximo Cabo San Vicente, el punto más occidental de Europa y fin del mundo en la Antigüedad, se puede contemplar unos de los mejores atardeceres del mundo bajo una postal de acantilados y calas mágicas.

Aljezur: meca del surf
Los amantes del surf de toda Europa encuentran cada año su destino soñado en la costa de Aljezur. Con sus aguas salvajes y olas rompiendo contra los acantilados, éste es un escenario ideal para hacer bodyboard y surf. Sus playas vírgenes y agrestes como las de Arrifana, Amado y Bordeira, son auténticas joyas de la naturaleza muy frecuentadas por los amantes del surf.

INFORMACIÓN FACILITADA POR TURISMO DE ALGARVE: www.visitalgarve.pt Fecha: 28/May/2016 02:45:54 (2825 Lecturas) Puntos: 4 (2 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Septiembre: La Mejor Época del Año para Surfear en LisboaSeptiembre: La Mejor Época del Año para Surfear en Lisboa Puntuación 5 - 2 votos (1326 Lecturas) Con la llegada de septiembre, la costa de Lisboa se transforma en el...
Pescado: Alma de la Gastronomía LisboetaPescado: Alma de la Gastronomía Lisboeta Puntuación 5 - 1 votos (1550 Lecturas) Lisboa, ciudad bañada por el Atlántico, presume de una rica tradición marinera que se...
Agenda de Conciertos y Festivales de este verano en Lisboa - PortugalAgenda de Conciertos y Festivales de este verano en Lisboa - Portugal Puntuación 5 - 2 votos (1247 Lecturas) El verano en la región de Lisboa se perfila como una...
Atractivos Turísticos de Lisboa - PortugalAtractivos Turísticos de Lisboa - Portugal Puntuación 5 - 2 votos (1093 Lecturas) Lisboa se erige como un tesoro en el corazón de Portugal y destaca como un destino...
Isla de Porto Santo: Fiestas de San Juan - Madeira, PortugalIsla de Porto Santo: Fiestas de San Juan - Madeira, Portugal Puntuación 5 - 2 votos (934 Lecturas) Porto Santo inaugura la temporada estival con las Fiestas de São...

Fotos de Portugal


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1519
1827452 Lecturas
AutorMensaje
miglozoya
Imagen: Miglozoya
Silver Traveller
Silver Traveller
09-03-2015
Mensajes: 14

Fecha: Lun Jun 24, 2024 03:27 pm    Título: Re: Reparto de dias Algarve

"malik" Escribió:
"miglozoya" Escribió:
Buenas a todos,
Pregunta (probablemente) sencilla: Si hubiera que repartir unos 5 días en el Algarve, durmiendo solo en dos sitios (Tavira y Lagos), hariais 1 Tavira y 2/2.5 en Lagos? O bien 2-2? No estoy muy seguro de si merece la pena 2 noches de Hotel en Tavira. Y a la vez, empiezo a plantearme si "solo" 2 noches en Lagos sera suficiente! Trist
Un saludo a todos y gracias de antemano!

A Tavira le daría menos. 1 y 2 o 1 y 3, mejor

Gracias!
Kaoska_p
Imagen: Kaoska_p
Travel Addict
Travel Addict
15-03-2009
Mensajes: 98

Fecha: Vie Nov 15, 2024 08:22 pm    Título: Alentejo a Algarve en enero? con bebe?

Buenas, somos una pareja con un crio de 6 meses y estamos pensando ir a pasar 7-10 días entre el Alentejo y Algarve en enero, ya que por trabajo tenemos unos días de vacaciones en esas fechas, y tenemos unos familiares en el Algarve con los que pasar un par de días (iríamos desde Madrid). La cosa es que no sabemos si es buena época para ir por esa zona en cuanto a lluvias y demás, y tampoco si el turismo en esa zona es mas bien estival (en el sentido de que hay muchas playas y acantilados). Se me ha ocurrido algo así como el primer día parar en Evora, estar un par de noches, de camino...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 20689

Fecha: Vie Nov 15, 2024 08:29 pm    Título: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

Uno tu mensaje al hilo que tenemos para que no se disperse la info Amistad
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12058

Fecha: Vie Nov 15, 2024 08:47 pm    Título: Re: Alentejo a Algarve en enero? con bebe?

Por si te sirve, el primer año con niños, hicimos una noche en Évora (10 meses tenía), es una ciudad bonita y sencilla de ver. Estuvimos en el Vila Galé. El verano siguiente, fuimos con el niño de 22 meses y la bebé de 4 meses. Nos quedamos en Estremoz, un pueblo pequeño y mono, en un hotel que me encantó (Pateo Solares, o algo así) y luego hicimos otra en Évora (de nuevo en el Vila Galé) y también visitamos Évoramonte. Faro no lo hemos llegado a conocer nunca Chocado y hemos ido, desde Madrid, 10 veranos Riendo . En 2020 y 2021 no había turismo más allá del portugués (y poco) y...  Leer más ...
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 16354

Fecha: Vie Nov 15, 2024 09:29 pm    Título: Re: Alentejo a Algarve en enero? con bebe?

Me parece bien el plan.
En enero puede llover, pero no es lo normal. Te lo vas a encontrar todo muy tranquilo y muy agradable de visitar.

Faro tiene su aquel, se ve en un día bien, pero tiene un par de cosas que están muy bien. La capilla de los huesos me gustó mucho, y el barrio árabe dentro de la muralla es muy agradable de visitar.

La costa del Alentejo en esa época, es una maravilla, por si tienes interés en visitarla.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4
Votos: 2
⭐ 4 (2 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube