Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
Turismo Rural

Las Alpujarras - Al Sur de Granada ✈️ Noticias de España

Autor: spainsun Fecha: Miercoles, 07 Noviembre, 2007 ⭐ Puntos 4.6 (17 votos)

Gerald Brenan describió esta tierra y sus costumbres con la distancia que dan los ojos del forastero, en su libro “Al Sur de Granada”, publicado en 1957. La Alpujarra, o Las Alpujarras han sido descritas por muchos otros viajeros, desde hace siglos… y en apariencia los tiempos no han corrido demasiado por estas tierras.

El lema de uno de los principales focos de atracción para los visitantes, el pueblo de Pampaneira, describe el espíritu acogedor de sus gentes: “Quédate a vivir con nosotros”.

Las Alpujarras - Al Sur de Granada

Llama la atención la gente variopinta que puedes ver en estos pueblos: un autobús de jubilados, grupos de hippies que viven en comunas, unos monjes budistas, viejos campesinos con sus mulas, ejecutivos expatriados de cualquier gran ciudad, rubios nórdicos, ingleses roqueros cerveza en mano… La Alpujarra los acoge a todos, los asimila y les deja quedarse por el tiempo que quieran. No distingue entre “aves de paso” y “residentes permanentes”, no distingue entre altos y bajos, entre rubios ni morenos…

A ninguno le pide renunciar a su forma de ser, a ninguno le pide que se asiente o que se vaya, que renuncie a su cultura o a su modo de vivir… por eso es uno de los lugares de la España rural, donde uno se siente completamente libre. Inmerso en un caleidoscopio de lo colorista, variopinto, excéntrico… todo tiene cabida aquí.

Las Alpujarras - Al Sur de Granada (1)

La Alpujarra no pide nada, pero los que han vivido en esta tierra saben que un trozo de su corazón ya no les pertenece… se lo ha quedado La Alpujarra. Esta tierra te cambia a base de pedirte que seas tu mismo.

Que ver:

Orgiva, el pueblo más importante de La Alpujarra Baja.
Los pueblos del barranco de Poqueira: Pampaneira, Bubión y Capileira, pueblos típicamente alpujarreños con sus bonitas chimeneas y techos planos de launa.
Pórtugos y Fuente Agria: Fuente ferruginosa y su barranco, junto a este interesante pueblo de la Alpujarra Alta.
Trevélez: el pueblo mas alto de España, a sus 1500 metros, dividido en tres barrios, es la base para aquellos que quieran ascender desde el sur al pico Mulhacén.

Las Alpujarras - Al Sur de Granada (2)

Las viviendas alpujarreñas, están perfectamente amoldadas a su entorno. Son de piedra, bajas, con techos planos de tierra (launa), pero muy resistentes. Calidas en invierno y frescas en verano.

Donde Dormir:
El abanico de casas rurales, camping, alojamientos rurales, etc… es casi inagotable.
Papaneira, Bubion, Busquistar o el propio Trevélez, poseen muy buenas opciones para dormir.

Donde Comer:
En cualquiera de los pueblos hay buenas opciones.
En Pampaneira, los mejores lugares están alrededor de su iglesia.
En Trevélez, en la plaza del barrio bajo, o en el barrio de en medio, el restaurante la fragua.

Las Alpujarras - Al Sur de Granada (3)

Que comer
Plato alpujarreño: jamón, patatas a lo pobre, huevo, longaniza, morcilla, pimientos.
Jamón curado en estas sierras
Queso de cabra
Vinos de la zona

En los bares suelen poner tapas (pequeño aperitivo) con la bebida. Por tradición, la tapa, ni se elige, ni se paga. Para escoger los buenos lugares de tapa, seguir a la masa (pero no a los excursionistas de los autocares).

Cuando visitar la Alpujarra:
En cualquier época del año, en primavera por las flores, en verano por su frescura, en invierno, por su tranquilidad y sus paisajes nevados y en otoño, por los colores de sus paisajes otoñales.

Ahora, en noviembre, los paisajes están en un momento muy dulce con bellos colores en los arboles que se preparan para la caída de la hoja. También la castaña y el nogal, están dando su fruto.

Las Alpujarras - Al Sur de Granada (4)

Dónde están las Alpujarras

Las Alpujarras es una amplia comarca que abarca desde la ladera sur de Sierra Nevada, casi hasta la costa mediterranea. Ocupa varios valles y montañas, entre las provicias de Granada y Almería.

Como llegar

Hay muchas alternativas, incluida la de Almería, pero las dos principales vías de acceso son:

Desde Granada Capital, cogemos la N324 hacia la costa, pasado el valle del Lecrín, nos desviarnos hacia Lanjarón (famoso por sus aguas y que también es Alpujarra), continuamos hacia Orgiva y antes de llegar hay un cruce bien señalizado que lleva hacia la Alpujarra Alta (Bubión, Pampaneira, Trevélez…)

Desde la costa se coje la misma N-324, el cruce esta en pasado Vélez de Benaudalla, se coge dirección a Orgiva. Discurre junto a paisajes espectaculares y la presa de Rules y también esta muy bien señalizado. Una vez pasado Orgiva, las dos rutas confluyen.

Enlaces relacionados:

Las Alpujarras en el Foro de LosViajeros

Patronato de Turismo de Granada

Una web privada con informacion y telefonos de interés en la Alpujarra

Fotos y Texto: A. De Cara. Noviembre - 2007 Fecha: 07/Nov/2007 01:07:04 (22092 Lecturas) Puntos: 4.6 (17 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Alcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la HumanidadAlcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la Humanidad Puntuación 5 - 1 votos (653 Lecturas) La magia de la Navidad llega de nuevo a Alcal...
Castilla la Mancha: un territorio por explorarCastilla la Mancha: un territorio por explorar Puntuación 5 - 2 votos (584 Lecturas) La tierra de Don Quijote nos ofrece un viaje apasionante: Patrimonio, historia...
Navidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - BalearesNavidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - Baleares Puntuación 5 - 1 votos (354 Lecturas) Mercadillos al más puro estilo europeo, conciertos...
Multa histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de ManoMulta histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de Mano Puntuación 5 - 1 votos (681 Lecturas) El Gobierno impone una multa histórica de 179 millones...
Los Varaderos de FormenteraLos Varaderos de Formentera Puntuación 4.5 - 2 votos (861 Lecturas) Famosa por sus aguas cristalinas y paisajes idílicos, Formentera guarda tesoros escondidos que van más allá de sus arenales. Uno de esos rincones mágicos son...

Fotos de España


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Las Alpujarras (Granada)
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 231
257261 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94037

Fecha: Vie Feb 25, 2022 08:22 pm    Título: Re: Las Alpujarras (Granada)

Hoy he hecho un poquito del primer tramo de la ruta de los Almendros en flor, de Castillo de Baños hasta Polopos, con la última luz del día.
Ruta de los Almendros en Flor al Sur de Granada Todavía queda algún almendro en flor pero muy pocos casi todos tienen ya la flor caída. Supongo que al otro lado de la Sierra de la Contraviesa, todavía quedan algunos almendros en flor. Pero ya con la última luz no daba tiempo a subir tan alto. El paisaje está bonito y han arreglado la carretera hasta...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94037

Fecha: Lun Feb 28, 2022 11:32 pm    Título: Re: Las Alpujarras (Granada)

Efectivamente he pasado estos días y en las zonas altas todavía quedan paisajes bonitos con almendros floridos. Incluso esta mañana pasando por la zona de Padul, Dúrcal y el norte de la provincia había bastantes campos en plena floración.
Las zonas altas posiblemente conserven flores un par de semanas más... pero se van agotando las posibilidades de verlos.
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94037

Fecha: Sab Oct 29, 2022 12:59 am    Título: Re: Las Alpujarras (Granada)

Separamos un nuevo hilo sobre Soportujar y movemos algunos mensajes:
Soportújar: el pueblo de las brujas - Alpujarra Granadina
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94037

Fecha: Vie Dic 09, 2022 10:40 pm    Título: Las Alpujarras en el puente de la Inmaculada

He estado este finde de puente de la Inmaculada-Constitución por las tierras alpujarreñas y me ha sorprendido la poca gente que había respecto a visitas anteriores. No se si ha sido el mal tiempo lo que ha echado para atrás a la gente. El paisaje estaba muy bonito, con sus colores otoñales, aunque muy nublado, los claros que se abrían ocasionalmente dejaban ver la nieve de las crestas mas altas de Sierra Nevada. En todo caso hemos disfrutado de la visita. La ruta fue Orgiva-Torvizcón-Almegijar-Trevelez (comimos allí en el Mesón la Fragua) Portugos (Fuente Agria) -Capileira... y vuelta a...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94037

Fecha: Dom Ene 28, 2024 05:21 pm    Título: Re: Las Alpujarras (Granada)

Los almendros de la Alpujarra ya están en flor. Desde la costa hasta la alta Alpujarra ya se pueden disfrutar de las diferentes rutas entre los numerosos campos de almendros de los montes granadinos.

Floración de los Almendros al Sur de Granada

Los almendros de todo el sur peninsular están floreciendo por las altas temperaturas.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4.58
Votos: 17
⭐ 4.6 (17 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube