Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Peru
Nature News

Perú Destino de Observación de Animales ✈️ Noticias de Peru

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Miercoles, 29 Marzo, 2017 ⭐ Puntos 4 (2 votos)

Perú es uno de los diez países más diversos del mundo, un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de animales: cetáceos, anfibios, aves, mamíferos, mariposasss
El cóndor, la serpiente o el puma son algunos de los muchos animales que las primeras civilizaciones de Perú adoraron e inmortalizaron en cerámicas y monumentos, rindiendo así homenaje a su belleza y poderío. Hoy, científicos y viajeros de todo el mundo continúan maravillándose con todo tipo de especies endémicas y nativas, sobre todo con aquellas que destacan por su singularidad y esplendor o por haberse adaptado a alguno de los climas y territorios más inhóspitos de Perú.

Perú Destino de Observación de Animales

Perú, un destino único para la observación de animales



Observación de aves
Gracias a diferentes factores geográficos, climáticos y evolutivos, Perú está considerado como uno de los destinos más interesantes para los amantes de la observación de aves. Además de 1.830 especies diferentes, de las cuales más de 120 son endémicas, el país ofrece a sus visitantes tres rutas principales para practicar esta actividad. Todas ellas cruzan el país de oeste a este, cubriendo una gran cantidad de zonas de vida, con la correspondiente variación de avifauna.

Perú Destino de Observación de Animales (1)Perú Destino de Observación de Animales (2)

Perú Destino de Observación de Animales (3)

Cabe destacar que en las últimas tres décadas se han descubierto un promedio de dos nuevas especies por año. Perú también cuenta con la peculiaridad de ser el hábitat del ave voladora más impresionante del mundo, el cóndor Andino, y también de una de las aves más pequeña del planeta, la Estrellita de Cola Corta.

Observación de mariposas
La variedad de flora y zonas tropicales y semitropicales que abundan en el territorio peruano son el escenario perfecto para disfrutar de una verdadera fiesta multicolor. Perú tiene el récord mundial de especies de mariposas, con alrededor de 4.000, de las cuales 59 son endémicas. De hecho, existen territorios como el Parque Nacional del Manu o la Reserva Nacional de Tambopata, donde se pueden encontrar hasta 1.300 y 1.200 especies diferentes, respectivamente.

Perú Destino de Observación de Animales (4)Perú Destino de Observación de Animales (5)

Además de los espacios naturales, también conviene visitar los mariposarios que se han creado en diversas ciudades. Todos ellos ayudan a preservar un recurso natural sensible y contribuyen con la función de polinizar las flores y mantener viva la cadena alimenticia. Por si fuese poco, también funcionan como centros didácticos donde el visitante puede apreciar el proceso de metamorfosis de este tipo de insectos y aprender más sobre los ecosistemas en los que se encuentran.

Observacion de cetáceos y otros mamíferos marinos
La observación de mamíferos marinos es una de las actividades que ofrece la naturaleza de Perú. Además de las que habitan en los ríos de la Amazonía, como la nutrias o el delfín rosado, en el mar peruano existen hasta 42 especies diferentes, entre las que destacan las ballenas, bufeos, cachalotes, delfines y marsopas. Todas ellas constituyen aproximadamente el 38% de las especies conocidas a nivel mundial.

Perú Destino de Observación de Animales (6)

De todas las actividades de observación de animales que se pueden realizar en Perú, cabe destacar el circuito clásico a las Islas Ballestas (Paracas) y el circuito de las Islas Palomino (Callao). Gracias a estos itinerarios puede observarse el lobo chuco, de hasta 300 kilos, y el lobo fino. Ambos se reproducen entre noviembre y marzo, meses ideales para su observación. También son interesantes los servicios turísticos que se ofrecen para observar la ballena jorobada, en la costa norte del departamento de Piura. La temporada de avistamiento es entre los meses de agosto y octubre, cuando llegan para aparearse y parir.

Observación de anfibios
La rica biodiversidad del Perú también comprende a los organismos que viven en el interior del suelo o fauna edáfica. Estos son principalmente invertebrados, influenciados por la composición, humedad y temperatura del suelo que habitan. En Perú, la macrofauna (organismo mayores de 2 milímetros) está representada por caracoles terrestres, lombrices de tierra, ciempiés, milpiés, alacranes, hormigas, arañas, coleópteros… Su observación y estudio atrae la presencia de turistas o científicos con intereses especiales.
De todo el territorio peruano, Madre de Dios es uno de los lugares más interesantes para la observación de este tipo de fauna. Cada rincón de la región está poblado por miles de especies animales, muchos de ellos endémicos. Su territorio cuenta con una reserva nacional (Tambopata) y tres parques nacionales (Alto Purús, Bahuaja Sonene y Parque Nacional del Manu) donde habitan gran variedad de anfibios. En cada uno de estos lugares pueden observarse diferentes tipos de especies.

Observación de mamíferos terrestres
Considerado uno de los países más diversos del mundo, Perú aglomera 84 de las 114 zonas de vida, ocho provincias biogeográficas y tres grandes cuencas. Así, tanto en la costa como en la sierra y la selva, habitan un gran número de mamíferos que pueden ser apreciados en su hábitat natural, todo un atractivo turístico para los amantes de la naturaleza y de la observación de la flora y fauna.

Perú Destino de Observación de Animales (7)

A lo largo de los caminos andinos, las alpacas y llamas suelen acompañar el paso de los pastores con un garbo envidiable, imperturbables ante el frío, la lluvia o las tormentas de nieve. Por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar también pueden encontrarse vicuñas y guanacos, especies que viven en las zonas altas de los Andes. Por otro lado, gracias a la gran variedad y recursos naturales de los bosques tropicales del norte y de la selva, Perú está considerado como uno de los mejores países para observar primates (existen 36 especies y tres endémicas: el mono choro cola amarilla, el mono tocón andino y el mono nocturno andino).


Información facilitada por Turismo de Perú: www.peru.travel Fecha: 29/Mar/2017 23:38:46 (9100 Lecturas) Puntos: 4 (2 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Aventura en Perú en VeranoAventura en Perú en Verano Puntuación 5 - 2 votos (5728 Lecturas) El verano está ya aquí y lo que más apetece es pensar en desconectar, conocer sitios nuevos y estar con los tuyos. Por ello, si quieres salir por completo de...
Riquezas de PerúRiquezas de Perú Puntuación 4 - 2 votos (7022 Lecturas) Perú apuesta por la naturaleza y la aventura como pilares turísticos para este año. Con el lema “Perú, el país más rico del mundo”, el país mostró a...
Top 5 de las Reservas Naturales de PerúTop 5 de las Reservas Naturales de Perú Puntuación 4 - 2 votos (4798 Lecturas) Perú ofrece al viajero multitud de espacios naturales que invitan a redescubrir lagos y...
Arequipa: Cultura, Naturaleza, Gastronomía y VolcanesArequipa: Cultura, Naturaleza, Gastronomía y Volcanes Puntuación 5 - 2 votos (4753 Lecturas) Arequipa reúne volcanes como el Misti o el Chachani, el Cañon del Colca...
Trekking en la Laguna de los Cóndores y Lares de PerúTrekking en la Laguna de los Cóndores y Lares de Perú Puntuación 4 - 2 votos (4999 Lecturas) La Laguna de los Cóndores, también conocida como Laguna de las Momias...

Fotos de Peru


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 450
214463 Lecturas
AutorMensaje
viajero_perdido
Imagen: Viajero_perdido
Experto
Experto
28-06-2016
Mensajes: 219

Fecha: Mie Ago 28, 2024 08:16 pm    Título: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)

Hola de nuevo! Mi pareja está mirando los Lodges y en igualdad de condiciones tenemos el Libertad y Curassaw. Hemos leído que la localización es importante, el primero en Nauta y el otro al lado del Muyuna (Paraíso).

Según os he leído depende del sitio se hacen unas cosa u otras.

¿Qué zona creeis que es mejor? ¿Cuál nos recomendáis?
viajero_perdido
Imagen: Viajero_perdido
Experto
Experto
28-06-2016
Mensajes: 219

Fecha: Mie Sep 18, 2024 08:06 pm    Título: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)

Aprovecho un rato de descanso en el Lodge. Finalmente nos decantamos por Curassaw. Desde aquí lo veo más claro, os comento por si puedes ser de ayuda a alguien. Libertad Jungle Lodge parece que no es propiamente un Lodge aislado sino que es una construcción en el propio pueblo de Libertad (con lo que eso conlleve) Muyuna tiene merecida su fama y si quieres máximas comodidades es el adecuado. Contra que es algo más caro y vas a estar con más turistas. Curassaw está en la misma zona del Muyuna, es más sencillo pero tiene todos los servicios, los tours son iguales pero como tema...  Leer más ...
Munseta
Imagen: Munseta
Travel Addict
Travel Addict
22-10-2009
Mensajes: 68

Fecha: Sab Oct 26, 2024 07:51 pm    Título: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)

¡Hola @viajero_perdido! Gracias por la información. Justamente, el enlace peruano con el que estoy hablando, me comentó que si queríamos vivir una experiencia más cercana a la naturaleza, con menos comodidades, evitáramos el Muyuna. Que, aunque se ve que está genial, te pierdes un poco la esencia de estar en la selva. Nosotros nos hemos decantado por el Ivi Mara Ey Lodge, en la reserva Pacaya Samiria. Leímos el tema del turismo ecológico y de cómo contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades locales, y nos pareció muy interesante. Iremos a finales de abril. ¿Por...  Leer más ...
viajero_perdido
Imagen: Viajero_perdido
Experto
Experto
28-06-2016
Mensajes: 219

Fecha: Dom Oct 27, 2024 08:38 am    Título: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)

Quería aclarar una cosa respecto a lo de contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades locales: por lo que nos explicaron, esto es algo que están obligados por ley (al menos por la zona que estuvimos) para que puedan tener un lodge. Es habitual encontrarlo en su dossier, están todos obligados. Esto es, si el lodge está en el "distrito" de un pueblo tienen que aportar por igual, por ejemplo, si en el pueblo ponen unos paneles solares. Aunque era optativo, nos ofrecieron un par de veces visitar el pueblo que les correspondía, y una vez ahí te llevan a la tienda donde las...  Leer más ...
Munseta
Imagen: Munseta
Travel Addict
Travel Addict
22-10-2009
Mensajes: 68

Fecha: Dom Oct 27, 2024 05:20 pm    Título: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)

¡Gracias por la información!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4
Votos: 2
⭐ 4 (2 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube