Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Fotos / Pics
Japan
Consejos Practicos

Las dos caras de Tokio: Relax Termal y Festivales Tradicionales ✈️ News from Japan

Author: Oficinas-Turismo Date: Monday, July 31 ⭐ Threshold 4 (2 Votes)

Desde los onsen o baños termales, y los sento o baños públicos, ambos remansos de tranquilidad y descanso, hasta los festivales de Kagurazaka Matsuri y Chiyoda-ku Noryo no Yube, la capital nipona es la ciudad ideal para disfrutar de los contrastes y combinar las preferencias de los viajeros.

Las dos caras de Tokio: Relax Termal y Festivales Tradicionales

Paseo por las dos caras de Tokio


• La capital nipona es una ciudad ideal donde disfrutar de la pluralidad de contrastes tokiotas. Relax y actividad son dos de los más destacados, dejando a los viajeros la oportunidad de combinar las preferencias de los distintos acompañantes.
• El festival Kagurazaka Matsuri, celebrado desde el día 26 hasta el 29 de julio, y el Chiyoda-ku Noryo no Yube, celebrado el próximo 4 de agosto, son dos de los festivales que mejor definen las dos caras tokiotas.
• Además, cruzar el paso de cebra de Shibuya o relajarse en unos apetecibles baños termales (onsen) o baños públicos (sento) son otras tres opciones que disfrutar en Tokio.

Tokio es un destino característico por la pluralidad de contrastes que ofrece, ya no sólo por la perfecta convivencia entre su ancestral cultura y modernidad, sino por las diferentes zonas donde es posible disfrutar tanto del lado más activo de la capital nipona como de su rostro más sedentario y tranquilo.
El arte de esquivar personas en el famoso paso de cebra de Shibuya es una de las opciones que hay que experimentar una vez en la vida, pero también es recomendable divertirse en el festival Kagurazaka Matsuri, relajarse en los reconocidos baños – onsen y sento – y disfrutar de Chiyoda-ku Noryo no Yube, un evento único donde flotan cientos de linternas sobre el agua del foso Chiyoda. De esta forma, Turismo de Tokio propone saborear una verdadera experiencia nipona con actividades que permiten recordar este viaje de verano como incomparable.

La cara tokiota más activa
El Kagurazaka Matsuri es un festival de verano celebrado en el barrio de Shinjuku desde el día 26 hasta el 29 de julio, característico por su inconfundible ambiente animado que rememora el antiguo Tokio. Se trata de un festival en el que sus participantes recorren las calles del Mercado de las Flores, en el Templo Bishamonten Zenkoku-ji, vestidos en yukata – conocido también por kimono -. En su visita está asegurado contemplar unas panorámicas alucinantes tanto por la iluminación de los faroles chouchin como por su cercanía al templo, además de disfrutar en primera persona de uno de los bailes nipones tradicionales, el Awa-Odori, donde el viajero quedará fascinado por la atmósfera festiva, risueña y amable que se respira.

Por otro lado, el cruce de Shibuya es otro de los atractivos para el turista, ya sea por las incalculables ocasiones en el que ha sido merecidamente fotografiado y grabado, o incluso, por ser el más transitado del mundo. Además, es considerada como una de las zonas más activas con mayor pluralidad de contrastes en cada una de sus calles o distritos, donde se encuentran desde restaurantes, centros de juegos, cafeterías con Live Music, pubs y grandes almacenes, entre otros. Sentirse como una hormiga en una de las ciudades más reconocidas del mundo mientras disfruta de la adrenalina de sortear a personas con unas panorámicas de cine es otro de los recuerdos que el viajero enmarcará como inolvidable.

Las dos caras de Tokio: Relax Termal y Festivales Tradicionales (1)

La cara tokiota más relajada
El Festival Chiyoda-ku Noryo no Yube es uno de los eventos en los que disfrutar de la cara más calmada de la capital nipona con unas preciosas vistas en un lugar único: el foso Chidori-ga-fuchi iluminado por 600 linternas que flotan sobre el agua. Se trata de un marco que quedará grabado en la mente del turista desde el día de su celebración, el día 4 de agosto, fecha en la que multitud de tokiotas vestidos con yukata se embarcan para iluminar la ciudad.

Los sento son baños públicos que se empezaron a extender en la época Edo por todo el país, llegando a alcanzar en Tokio nada menos que 600 con poco más de un millón de habitantes. Se trata de una práctica muy antigua y, sobre todo, relajante donde sus aguas llegan a unas temperaturas de aproximadamente 45 grados. Además, también se encuentran los onsen, o también denominados baños termales, siendo una fuente termal natural con mineralizaciones diferentes que dejan la piel de todo bañista con un tacto muy suave (sube-sube) además de llegar a sanar dolencias como la hipertensión, la mala circulación sanguínea e incluso la esterilidad.

Además, en Japón se pueden encontrar diferentes formas de denominar a los onsen en función del sexo que pueda acceder a ellos o de su carácter público o privado. De esta forma, el término más usado para los baños masculinos es otoko-yu (aunque también pueden denominarse dansei-no-yu), y para el femenino onna-yu (aunque también pueden denominarse josei-no-yu). Además, a los baños familiares se los denomina kazoku-no-yu, a los exteriores rotemburu, a los públicos soto-yu y a los privados uchi-yu.



De esta forma, Turismo de Tokio propone disfrutar de esta grata experiencia, perfecta para socializar con todos aquellos amantes de esta práctica y conocer un poco más de la cultura tokiota.

Página oficial de Turismo de Tokio en español: www.gotokyo.org/es Date: 31/Jul/2017 10:12:30 (8069 reads) Threshold: 4 (2 Votes)
Share:


Please take a second and vote for this article:
Excellent | Very Good | Good | Regular | Bad


Link para compartir esta Noticia:         

Related news
Tokio celebra el 70 aniversario de GodzillaTokio celebra el 70 aniversario de Godzilla Score: 5 - 1 Votes (691 reads) Experiencias inmersivas en Tokio: Godzilla, música y el espacio como protagonistas...
Festivales gastronómicos de Tokio en otoñoFestivales gastronómicos de Tokio en otoño Score: 5 - 2 Votes (752 reads) Bebidas florales, el mayor festival de ramen y otros planes gastro que no perderse...
Festival Owara Kaze no Bon - Yatsuo, ToyamaFestival Owara Kaze no Bon - Yatsuo, Toyama Score: 5 - 2 Votes (812 reads) Cada año, durante los tres primeros días de septiembre, el distrito rural de Yatsuo...
Tokyu Plaza Harajuku, Tokyu Plaza Harajuku, "Harakado" nuevo edificio en Tokio - Japón Score: 5 - 2 Votes (1435 reads) Una superficie de 20.000 metros cuadrados, 9 plantas, 75...
Récord Guinness del nuevo espectáculo Tokyo Night & Light - JapónRécord Guinness del nuevo espectáculo Tokyo Night & Light - Japón Score: 5 - 4 Votes (1814 reads) Este espectáculo ha sido reconocido con este prestigioso...

Pictures from Japan


forum_icon Community Forums
Ciudad-Localidad Topic: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya...
Forum Japón y Corea Forum Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1297
737694 reads
AuthorMessage
Shadow88
Image: Shadow88
Travel Addict
Travel Addict
25-10-2016
Messages: 78

Date: Fri Nov 15, 2024 02:46 pm    Subject: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Hola. Revisa lo de Shibuya, porque acabo de leer en el instagram de Timeouttokyo_ que se ha cancelado la celebración de fin de año en Shibuya.
harmest
Image: Harmest
Super Expert
Super Expert
19-06-2007
Messages: 834

Date: Fri Nov 15, 2024 08:31 pm    Subject: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Pues yo si fuera solo, la Nochebuena me iría a un restaurante español. Me tomaría mi Rioja y mis gambas al ajillo (que lo hay), charlaría con el dueño o con algún camarero (que sería alguno español seguro) y brindaría por mi y por este foro Laughing

Aunque, hagas lo que hagas...disfrútalo Smile
andrealpez_2024
Image: Andrealpez_2024
New Traveller
New Traveller
19-11-2024
Messages: 5

Date: Tue Nov 19, 2024 04:18 pm    Subject: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Buenas,

Voy a visitar Tokio y Kioto desde el viernes 4 al viernes 13.

He empezado a organizar el viaje pero me gustaría que me recomendárais si voy bien o estoy siendo muy optimista con la cantidad de cosas que ver en cada día.


Día 1. Viernes 4 abril (TOKIO dormir)


Llegamos a Tokyo a las 10:00.

- Santuario de Kanda
- Calle Ameyayokocho
- Parque Ueno
- Santuario Nezu

Por la noche:
AKIHARA (el hotel está en esa zona)


Día 2. Sábado 5 abril (TOKIO dormir)
ASAKUSA: - Templo senso-ji - Calle comercial nakamise - La calle de Kappabashi...  read more...
xansolo
Image: Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
25-09-2014
Messages: 9419

Date: Tue Nov 19, 2024 04:35 pm    Subject: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

@Andrealpez_2024 Harajuku y alrededores (calle Takeshita, parque yoyogi, templo Meiji, tiendas omotesando)... Todo junto y a ser posible un domingo sobre el mediodía (lo digo porque lo mencionas el domingo y el lunes). El palacio imperial es una pérdida de tiempo, pero si de todos modos quieres ir un poco, puedes ir antes de ir a harajuku. Y si, los domingos Akihabara es peatonal. En cuanto al viernes 8 influye mucho vuestros gustos (si queréis ver algo de tiendas, o algún museo extra, tanto de los "clasicos": museo nacional de Tokio o museo Edo, entre otros, como los...  read more...
NeoSonic_
Image: NeoSonic_
Travel Addict
Travel Addict
26-01-2011
Messages: 41

Date: Fri Nov 22, 2024 04:43 pm    Subject: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

"xansolo" wrote:
@Andrealpez_2024
Harajuku y alrededores (calle Takeshita, parque yoyogi, templo Meiji, tiendas omotesando)... Todo junto y a ser posible un domingo sobre el mediodía (lo digo porque lo mencionas el domingo y el lunes).

El palacio imperial es una pérdida de tiempo, pero si de todos modos quieres ir un poco, puedes ir antes de ir a harajuku.
Y si, los domingos Akihabara es peatonal.

En cuanto al viernes 8 influye mucho vuestros gustos (si queréis ver algo de tiendas, o algún museo extra, tanto de los "clasicos": museo nacional de Tokio o museo Edo, entre otros, como los nuevos tipo Teamlabs borderless o planets.
El museo Edo permanecerá cerrado hasta finales del 2025

Ginza es a gusto de cada uno, puede ser un rato pequeño, viendo el barrio y edificios, como puedes querer pararte bastante si quieres visitar algunas tiendas.

No entiendo qué vas a hacer el sábado 12. Lo que dices no es viable, son demasiadas cosas y muy apartadas entre si. Vas a contratar alguna excursión? Pero si quieres, pregúntalo en el hilo del Fuji mejor...


Regresas desde Osaka? quizás sea mejor que pongas primero el itinerario completo, en el hilo de itinerarios, a ver cómo queda el resto, para ver si esta parte es factible así o no...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related Links
Toggle Content Ratings
Average: 4
Votes: 2
⭐ 4 (2 Votes)
Please take a second and vote for this article:

Excellent
Very Good
Good
Regular
Bad

Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube