Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Lunes, 02 Octubre, 2017 ⭐ Puntos 5 (2 votos)
Al norte de Japón se encuentra Hokkaido una de las cuatro islas principales que comprende el país y la segunda más grande del territorio nipón. Su gastronomía, basada en los productos del mar, sus diferentes ciudades y sus parques naturales son algunos de los atractivos más destacados.
Hokaido - Paraiso Verde
Entre las ciudades más importantes de Hokkaido se encuentra Sapporo, capital de esta prefectura. Situada en la región central de la isla, inició su desarrollo en el año 1869, cuando el gobierno japonés estableció una Oficina para la colonización de esta isla. Ciudad verde por sus numerosos parques, su ordenación urbanística es similar a las ciudades europeas, con calles identificadas y numeradas, y un ambiente que responde más a los años de la conquista que a las raíces de tradición japonesas.
En la costa del mar de Okhotsk se encuentra Abashiri, una ciudad turística donde además de productos como pescados y mariscos que se pueden disfrutar todo el año, cuenta con un magnífico entorno natural, con grandes extensiones de flores, lagos e imponentes paisajes que forman las placas de hielo junto al mar. Otra ciudad destacada por la pesca es Kushiro, en el este de Hokkaido, punto de partida para visitar el Parque Nacional Akan y Shiretoko.
Otra de las ciudades que merecen una visita es Hakodate, que se extiende desde las estribaciones del monte hasta el nordeste de la península del mismo nombre. Es la tercera ciudad más grande de Hokkaido, con 292.000 habitantes y se puede llegar a ella desde la isla de Honshu a través del túnel ferroviario submarino, en ferry o en avión. Entre sus atractivos se encuentran los tradicionales tranvías que recorren la ciudad, el puerto, considerado la puerta de entrada a la isla de Hokkaido, las numerosas iglesias concentradas del área de Motomachi y el mercado matinal (Asa ichi), que tiene lugar una vez a la semana cerca de la estación.
Gastronomía de mar y montaña
El pescado y el marisco del mar de Hokkaido son populares en todo Japón y muchos visitantes acuden a esta isla para disfrutar de los deliciosos cangrejos, vieiras, erizos de mar, salmones, arenques, etc. Sin olvidar las algas comestibles. Productos que son protagonistas de numerosos platos, como el Donburimeshi, a base de arroz cubierto con erizo de mar, huevas de salmón, vieiras, gambas o cangrejo; y el Ishikari-nabe, en el que se emplea el salmón entero, guisado con verduras, tofu y konnyaku en un caldo de algas aromatizadas con miso. Este plato era tradicionalmente original de los Ainus, el pueblo indígena de la isla.
En cuanto a las propuestas culinarias basadas en carne, destaca Genghis Khan, elaborado con finas lonchas de carne de cordero y vegetales (brotes de soja, col y calabaza) y cocinado sobre una parrilla especial de hierro en forma de casco.
Experiencias y festivales únicos
Entre los mayores atractivos de Hokkaido se encuentra las placas de hielo del mar de Okhotsk, que se extiende por la zona norte de Japón. Se pueden observar entre enero y marzo, y especialmente en febrero, y para ello el viajero cuenta con diversas excursiones marítimas que salen de Abashiri y Monbetsu.
Otra de las experiencias indispensables es disfrutar de los tradicionales onsen. En Hokkaido se encuentra Noboribetsu, donde cuentan con 9 tipos de fuentes, incluyendo una fuente sulfurosa (la más popular), una fuente ferruginosa o una fuente rica en alumbre (que hace que la piel esté muy suave) y exclusiva de pocas zonas del mundo. Junto al balneario se encuentra un jigokudani o "valle del infierno" declarado Patrimonio de Hokkaido, donde emanan de la tierra agua caliente, vapor, géiseres y gases volcánicos.
Hokkaido acoge también diversos festivales de gran interés, como el festival de Shikotsuhyoto, considerado uno de los eventos anuales más representativos de Hokkaido, y al que asisten unos 200 mil visitantes. Se caracteriza por las espectaculares estatuas de hielo construidas con agua del lago Shikotsu, conocido como uno de los más transparentes de Japón. En pleno invierno las aguas termales de Noboribetsu acogen otro festival que se celebra para desear continuidad al manantial y la salud de sus aguas. Durante el segundo día de celebración se desata el ‘Gensen-Yukake-Gassen’ una guerra de agua caliente que divierte a públicos de todas las edades.
Naturaleza exuberante
Hokkaido es también una isla con un gran patrimonio natural. Destaca por sus numerosos parques naturales, entre los que se encuentran seis parques nacionales, cinco parques protegidos y 12 parques naturales autonómicos. Cabe resaltar el Parque Natural Daisetsuzan por su belleza y la gran cantidad de actividades que ofrece. Además, es el punto de inicio de la estación otoñal y durante los meses de su duración la coloración de sus hojas es un auténtico espectáculo. Tiene una extensión de más de 2.200 km2 y está situado en el centro-norte de la isla. Allí se encuentra el punto más alto de la isla, el Monte Asahidake (2.290 m) donde se puede encontrar la especie autóctona del arbusto bajo Chinguruma (Geum pentapetalum) y donde está también el teleférico Asahidake.
Otro monte destacado es el de Kurodake, a cuyos pies se encuentra Sounkyo, un cañón formado por el río Ishikari con acantilados de 100 metros de altura que se extiende por 24 kilómetros del Parque Nacional Daisetsuzan. En esta garganta se pueden observar un gran número de cascadas, como las cataratas Ryusei y Ginga. Imprescindibles son también las formaciones rocosas de Obako y Kobako, así como el lago Taisetsu, que se pueden descubrir mientras el viajero practica senderismo a través de los distintos caminos y recorridos habilitados para ello.
A los espectaculares paisajes de este parque se une la exuberante vegetación y una variada fauna, entre la que se encuentran osos pardos, diferentes especies de aves, ciervos y zorros.
Más información: www.turismo-japon.es/ ...s/hokkaido
Fecha: 02/Oct/2017 14:44:55
(1912 Lecturas)
Puntos: 5 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Hokkaido- Sapporo -Japón: Itinerarios, Rutas, que Ver |
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 252
87824 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
ohtar
Travel Addict
01-07-2013 Mensajes: 96
|
wanderlust Escribió:
Gracias @wanderlust. No lo había visto
|
|
NYNY
Indiana Jones
15-09-2020 Mensajes: 2022
|
Saludos desde Sapporo.
Esta mañana he visitado el cementerio de Makomanai y me he quedado impresionado, es increíble el gran Buda y los MOÁIS llenos de nieve, he pasado una mañana espectacular.
Metro línea verde desde Sapporo o desde Odori hasta Makomanai y desde la misma puerta de la estación autobús número 106 o 108 saliendo de la estación a la izquierda es de donde salen, en 25 o 30 minutos. Una excursión muy interesante.
En mi instagram estoy subiendo videos, fotos y reels.
Saludos desde la espectacular isla de Hokkaido.
|
|
wanderlust
Willy Fog
23-08-2011 Mensajes: 36878
|
|
|
Fanmakimaki
Super Expert
19-04-2011 Mensajes: 458
|
En mi caso no reservé, no era necesario ir con guía. Era Agosto y tras ponerte un video para que sepas como actuar si un oso te ataca, te sueltan para que hagas el recorrido .No había mucha gente e ibámos hacierno ruido dando palmas tal y como ellos te aconsejan,. Es muy bonito y muy recomendable.
|
|
durcal1
Super Expert
22-03-2010 Mensajes: 354
|
Buenas,
Estamos pensando en ir a Hokkaido en agosto del próximo año, pero nos surgen algunas dudas, sobre todo en relación a presupuesto. Todavía no hay disponibilidad para alquilar auto y no sabemos cuánto nos costaría. En principio queríamos ir 3 semanas a Corea del Sur, pero ahora nos planteamos ir a Hokkaido 16-17 días más 4 días a Tokyo. Alguien tiene idea de qué viaje és requiere un presupuesto mayor (exceptuando los vuelos internacionales)?
Muchas gracias
|
|
|