Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
Transportes - Transports

Luces de Navidad viajando en AVE ✈️ Noticias de España

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Miercoles, 07 Noviembre, 2018 ⭐ Puntos 4 (2 votos)

La Navidad, son fechas donde la magia enciende ciudades; luces y colores que iluminan todos los rincones españoles y que podemos conocer de una manera más especial gracias a la Red de Ciudades AVE, el producto turístico resultante de la fusión del tren como medio de transporte sostenible, rápido y eficaz por excelencia y el patrimonio de un total de 29 destinos.

Luces de Navidad viajando en AVE

UN CUENTO DE NAVIDAD SOBRE RAÍLES

Erase una vez… o muchas veces. Tantas veces como sueños dispuestos a cumplir. Y en todas esas ocasiones, por aquella Navidad de 2018, un tren con más planes que maletas en un país con más opciones que “ojalas”. Los destellos más esperados del año comienzan a brillar en cada punto del país. Si una estrella de Oriente guió en su momento a tres grandes reyes, hoy unas luces de colores nos llevan a nosotros a vivir una aventura que solo es posible una vez cada 365 días. Comenzamos un recorrido, gracias a la Red de Ciudades Ave, que nos llevará a disfrutar del auténtico espíritu navideño.

Nevaba tras el cristal. Tanto es así, que ver a través de él se volvía complicado. El brillo de la Ciudad Condal buscaba hueco entre el atardecer y los copos; y aún, si cerraba fuerte los ojos, podía respirar aquel olor a barquillo y vainilla. No me había confundido ese 22 de noviembre. Visitar Barcelona el día que estrenaba Navidad había sido todo un acierto. Por fin lucían nuevas estrellas en sus calles. Un encendido de luces que vestía con un traje de bombillas y guirnaldas una ciudad que mostraba, un año más, sus mejores galas. La Plaza de Catalunya, las Ramblas, el mercado de la Boquería… A cada rincón había llegado ya el espíritu navideño.

Luces de Navidad viajando en AVE (1)

Bien hubiera merecido la pena esperar al inicio de la Feria de Santa Lucía, el día 30 de noviembre. El mercadillo navideño de la ciudad por excelencia, y no solo por ser el más antiguo de Barcelona, –este año conmemora su 232 aniversario- también por ser el más emblemático. Uno se lo encuentra, en una grata sorpresa, en la Avenida de la Catedral, con más de 200 puestos llenos de árboles, artesanía, zambombas y regalos. Sin embargo, con mi caganer para el Belén en el bolsillo y a buen recaudo, tenía que continuar el viaje. El silbido del tren marcó el final del día. La Navidad seguía en Madrid.

Llego a la capital el día que más brilla. Eran las 18.00 horas de aquel viernes 23 de noviembre. La Gran Vía madrileña se mostraba imponente frente a sus espectadores. Gorros, bufandas, guantes, el frío de la meseta que aceleraba la marcha; y todos buscando el mejor lugar. De repente la noche fue menos noche y el frío se tornó menos frío. La calle desde Cibeles a la Puerta de Alcalá se convirtió en un manto de estrellas que evocaba el cielo de Madrid; en la de Serrano los motivos representaban distintos tejidos en homenaje a la calle de la moda; nuevos adornos también en los abetos de la Red de San Luis, en la calle de Fuencarral y en las plazas de Callao y de Colón.

Luces de Navidad viajando en AVE (2)

La Navidad había llegado a la Villa en forma de luces y colores, bajo la musicalidad de sus villancicos, de la tradición en su mercado navideño en la Plaza Mayor, abierto desde el 24 de noviembre, y de la expectación de aquel enorme árbol bajo el sol.

Casi olvido la bufanda en el viento corriendo a la estación. El silbido del tren advierte: “último aviso a pasajeros con destino Toledo”. Último día del mes. El 30 de noviembre debía estar allí, -si te despistas, te lo pierdes. La Navidad llegaba ese mismo día a unas calles, plazas y puentes históricos con olor a mazapán. La Ciudad de las Tres Culturas es, en esta época, más imperial que nunca. Actividades para todos, grandes y pequeños, entre mantos de estrellas que brillan más cerca que de costumbre.

Luces de Navidad viajando en AVE (3)

Llegué a Málaga un día después de su espectacular encendido de luces, también el 30 de noviembre, con la habitual fiesta en la Calle Larios. El tren me dejaba la tarde del día 1, con tiempo suficiente para visitar sus mercados de Navidad. Bien es sabido que la ciudad andaluza es uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar del alumbrado navideño; este año inspirado en su Catedral, a la que veremos, más especial que nunca, en cada rincón… Yo era uno de los muchos visitantes que vienen de Europa, no solo para contemplar la iluminación de Navidad de Málaga, sino para disfrutar también de un ambiente festivo único.

Luces de Navidad viajando en AVE (4)

277 calles y plazas estarán espectacularmente adornadas esta Navidad en Sevilla desde el 30 de noviembre. Por este motivo, mi siguiente parada no podía ser otra. A orillas del río, en una de las avenidas sevillanas más concurridas es donde se esconde el Gran Mercado de Navidad de Nervión, abierto desde el 5 de diciembre. Con unas 50 casetas de maderas, en él pude todo tipo de artículos navideños, así como una zona de restauración en la que degustar platos típicos sevillanos y otra de ocio en la que los más pequeños de la casa se entretienen cada tarde.

Luces de Navidad viajando en AVE (5)

Ya en el tren aún olía a castañas asadas y buñuelos. Un eco tímido de villancicos con ritmo flamenco se despedían de mí. Otra ciudad me esperaba a los pies de su estación. 29 en total. Destinos que viven la Navidad de las maneras más especiales, todos ellos unidos por raíles gracias a un mismo protagonista: la Red de Ciudades Ave.




Sobre la Red de Ciudades AVE

Red de Ciudades Ave es el producto turístico resultante de la fusión del tren como medio de transporte sostenible, rápido y eficaz por excelencia y el patrimonio de un total de 29 destinos: Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, León, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora y Zaragoza. Además, Elche, Granada, Murcia y Talavera de la Reina forman también parte del proyecto como ciudades adheridas. La Asociación, que tiene como objetivo promocionar todos aquellos destinos que la forman, comercializa dos tipos de productos turísticos.

Escapadas en Ave engloba viaje en AVE, hoteles a precios especiales y actividades de ocio en el destino. Una oportunidad para conocer y vivir cada ciudad. Renfe Spain Pass es un servicio de billetes dirigido exclusivamente a los turistas extranjeros lo que supone una nueva forma de viajar y que, además, facilita los desplazamientos pudiendo conocer varios destinos de la Red de Ciudades Ave en una misma escapada. Se pueden elegir entre 4, 6, 8 y 10 viajes y comprarlos hasta con seis meses de antelación. Está disponible en dos categorías, turista y Business, tanto para niños como para adultos.



Información facilitada por Red de Ciudades Ave: www.avexperience.es/ ...dades-ave/ Fecha: 07/Nov/2018 12:55:03 (2657 Lecturas) Puntos: 4 (2 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Alcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la HumanidadAlcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la Humanidad Puntuación 5 - 1 votos (634 Lecturas) La magia de la Navidad llega de nuevo a Alcal...
Castilla la Mancha: un territorio por explorarCastilla la Mancha: un territorio por explorar Puntuación 5 - 2 votos (569 Lecturas) La tierra de Don Quijote nos ofrece un viaje apasionante: Patrimonio, historia...
Navidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - BalearesNavidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - Baleares Puntuación 5 - 1 votos (342 Lecturas) Mercadillos al más puro estilo europeo, conciertos...
Multa histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de ManoMulta histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de Mano Puntuación 5 - 1 votos (678 Lecturas) El Gobierno impone una multa histórica de 179 millones...
Los Varaderos de FormenteraLos Varaderos de Formentera Puntuación 4.5 - 2 votos (843 Lecturas) Famosa por sus aguas cristalinas y paisajes idílicos, Formentera guarda tesoros escondidos que van más allá de sus arenales. Uno de esos rincones mágicos son...

Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1078
644491 Lecturas
AutorMensaje
Luiggis
Imagen: Luiggis
Super Expert
Super Expert
23-06-2024
Mensajes: 271

Fecha: Dom Nov 17, 2024 05:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!!1 Estoy buscando zona de playa por España para Julio de 2025, alguien me recomienda alguna? Había pensado en Galicia, pero alomejor por el sur también hay, pero no tenemos ni idea de donde mirar.
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9387

Fecha: Dom Nov 17, 2024 07:42 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende de lo que vayas buscando ,turismo cultural ,gastronómico o sol y playa para relajarte ,que tipo de playa os gusta ??
Luiggis
Imagen: Luiggis
Super Expert
Super Expert
23-06-2024
Mensajes: 271

Fecha: Dom Nov 17, 2024 08:32 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

"angiedel" Escribió:
Depende de lo que vayas buscando ,turismo cultural ,gastronómico o sol y playa para relajarte ,que tipo de playa os gusta ??

Nos gusta la playa con arena, de rocas o piedras no. El sur lo tenemos descubierto, aunque alomejor no vendría bien otra vuelta por ahí... También algo barato (a la comida por ejemplo). Iríamos con coche, asique no tendríamos problemas para recorrer sitios de interés cultural o monumentos cercanos...
Juanfco.
Imagen: Juanfco.
Experto
Experto
17-07-2018
Mensajes: 160

Fecha: Mie Nov 20, 2024 12:43 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Si ya conoces el sur una buena opción es el este peninsular.

Hay playas magíficas en la Comunidad Valenciana:

1.- En Alicante: Benidorm si te gusta la animación y el ambiente. Altea, un bonito pueblo, Calpe, un enclave de playa precioso. Xavea y Denia.
2.- En Valencia: Gandía (una gran playa), Oliva (más tranquila), Cullera, más cerca de la capital y de la Albufera. Sagunto, tiene varias playas y Canet al norte de Valencia. Por supuesto que Valencia ciudad también tiene playas como El Saler...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1216

Fecha: Dom Nov 24, 2024 02:28 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

"Luiggis" Escribió:
Hola!!!1 Estoy buscando zona de playa por España para Julio de 2025, alguien me recomienda alguna? Había pensado en Galicia, pero alomejor por el sur también hay, pero no tenemos ni idea de donde mirar.

En Galicia te recomiendo la Playa de San Jorge, ubicada a unos 7 km de El Ferrol.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4
Votos: 2
⭐ 4 (2 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube