Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
History from Places

SANT JORDI, LA FIESTA DEL LIBRO Y DE LA ROSA ✈️ Noticias de España

Autor: brucelee2000 Fecha: Martes, 14 Abril, 2009 ⭐ Puntos 4.2 (18 votos)

Como cada 23 de abril Catalunya celebrará la Diada de Sant Jordi (Festividad de San Jorge), conocida también por la fiesta de la rosa y el libro, y en que las calles de pueblos y ciudades de Catalunya disfrutan, si lo permite el tiempo, del inicio de la primavera y de esta magnífica jornada de vocación de universal.


¿Pero de dónde viene la celebración del día del libro y de la rosa? Como ocurre tantas veces, una leyenda nos pone en antecedentes...

SANT JORDI, LA FIESTA DEL LIBRO Y DE LA ROSA

LA LEYENDA

La leyenda explica que en Montblanc (en la provincia de Tarragona) vivía un dragón que hacía la vida imposible a la aldeanos ya que los atacaba y se beneficiaba del ganado local.

Para tranquilizar a la bestia la población llegó a un acuerdo: se realizaría un sorteo con todas la doncellas de la ciudad. La agraciada sería sacrificada en beneficio del resto de la población. Pero un día la hija del rey fue la elegida. El soberano había dado por buenos los sorteos anteriores, así que sabía que esa vez el destino había sido cruel con él.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sant Jordi matando al dragón


Fue entonces que apareció como arte de magia un caballero montado en su corcel. El misterioso espadachín se brindó para ocupar el lugar de la princesa y se enfrentó al dragón. Como no puede ser de otra manera, el dragón pereció frente a tan opuesto caballero y dice la tradición que de la sangre que vertió la bestia creció un rosal que rápidamente dio rosas rojas.

El caballero resulto ser Sant Jordi (San Jorge) y desde ese momento fue venerado como patrón de Catalunya.

Al igual que muchas de las leyendas medievales, esta con ligeras variaciones, se puede encontrar explicada por Inglaterra, Portugal y Grecia, y algún que otro país.

LA FESTIVIDAD

Para quien no ha disfrutado nunca del día Sant Jordi decir que es una jornada festiva y popular difícil de olvidar. En la mayoría de pueblos y ciudades (para no decir en la totalidad) los libreros y floristas salen a la calle para dar color a la jornada, y son muchos los que se acercan a los puestos de venta para curiosear entre los libros o escogiendo las rosas preferidas para sus personas amadas, y es por Sant Jordi también se celebra el día de los enamorados en Catalunya.

Pero es en las grandes ciudades donde la fiesta tiene su apogeo. Las calles y Ramblas de Girona, Lleida y Tarragona se ven ocupadas literalmente por una multitud de gente en busca del libros o rosas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ambiente en Les Rambles de Barcelona. FOTO AISA


Barcelona no se queda atrás y es mundialmente conocida la celebración de esta fecha. Las Ramblas barcelonesas muestran sus mejores galas y propios y foráneos aprovechan el día para acercarse al centro para disfrutar de esta bonita celebración.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Detalle de un puesto de libros


A parte de los libros y de las rosas también es muy corriente que en este día tengan lugar actos populares, como actuaciones de torres humanas (los “castells”), lectura de poesías, concentraciones de grupos de sardanas, etc. Como no podría ser de otra manera, también las editoriales de libros programas actos lúdico-populares como la firma de libros por parte de los autores. Así numerosas colas de lectores esperan pacientemente a que su autor preferido les pueda dedicar unos minutos y les firme el ejemplar de su último libro. También se aprovecha este día para realizar una rebaja de los ejemplares durante toda la jornada para hacer que los libros sean más accesibles a los consumidores.

Pero, ¿en qué consiste la celebración actual? La tradición dice que la mujer debe recibir una rosa roja de manos de su amado. Así mismo, la mujer le regalará un libro a su pareja.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
No solo los hombres regalan rosas. FOTO Natalia Galbán


El ritual ha ido cambiando con los años, y ahora es habitual que tanto mujer como hombre reciban un libro y rosa de su pareja. Es más, actualmente es normal regalar la rosa a cualquier ser querido y es que los tiempos cambían y por suerte también las tradiciones se renuevan para ponerse al día.

Con los años también ha cambiado el merchandising de la fiesta y ahora se puede adquirir rosas de todo tipo y colores, y es que hay que "business is business".

El regalo de rosa deriva de la leyenda de Sant Jordi explicada al inicio del artículo, y debido a que el Día Internacional del Libro que se celebra justamente el 23 de abril, esta efeméride se aprovechó para incorporarla a la Diada de Sant Jordi. Cabe destacar la curiosidad de que el Día Internacional del Libro se celebra en esta fecha, entre otras cosas, para conmemorar las muertes de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Josep Pla que murieron precisamente en esta fecha.

Actualmente la fiesta de San Jordi ha cruzado las fronteras catalanas expandiéndose por gran parte del planeta ya que ciudades como París, Bruselas, Viena, Berlín, Amsterdam, Zuric y otras, se adhieren a esta iniciativa.

Autor David F.B. Fecha: 14/Abr/2009 18:15:18 (16030 Lecturas) Puntos: 4.2 (18 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Alcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la HumanidadAlcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la Humanidad Puntuación 5 - 1 votos (340 Lecturas) La magia de la Navidad llega de nuevo a Alcal...
Castilla la Mancha: un territorio por explorarCastilla la Mancha: un territorio por explorar Puntuación 5 - 2 votos (357 Lecturas) La tierra de Don Quijote nos ofrece un viaje apasionante: Patrimonio, historia...
Navidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - BalearesNavidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - Baleares Puntuación 5 - 1 votos (226 Lecturas) Mercadillos al más puro estilo europeo, conciertos...
Multa histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de ManoMulta histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de Mano Puntuación 5 - 1 votos (596 Lecturas) El Gobierno impone una multa histórica de 179 millones...
Los Varaderos de FormenteraLos Varaderos de Formentera Puntuación 4.5 - 2 votos (673 Lecturas) Famosa por sus aguas cristalinas y paisajes idílicos, Formentera guarda tesoros escondidos que van más allá de sus arenales. Uno de esos rincones mágicos son...

Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1290
680283 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31637

Fecha: Jue Sep 21, 2023 10:27 am    Título: Fiestas de la Mercè 2023 - Barcelona

Fiesta de la Mercè 2023
Del 22 y el 25 de septiembre


Programa: www.barcelona.cat/ ...s/programa


Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11097

Fecha: Jue Sep 28, 2023 06:46 am    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Traigo aquí un pequeño artículo de prensa que me ha gustado porque habla de la historia de una casa (que se puede ver por dentro) y de la de un fenómeno social, relacionado nada menos que con el F.C. Barcelona

metropoliabierta.elespanol.com/ ...5_102.html
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16101

Fecha: Lun Jul 01, 2024 08:56 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Los Jardines de Laribal

Un refugio verde en Montjuïc que pocos turistas conocen y que es un oasis contra el calor. Descubre este oasis lleno de fuentes y vegetación para escapar del calor en Barcelona

www.elconfidencial.com/ ...a_3910033/

Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas (1)
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16101

Fecha: Vie Jul 19, 2024 09:14 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Barcelona sube al máximo la tasa turística por persona y noche

Pasará de 3,25 euros por persona y noche a 4 euros para todo tipo de establecimientos y para los cruceristas

www.hosteltur.com/ ...noche.html
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11097

Fecha: Sab Jul 20, 2024 08:30 am    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Hay una competición dentro de las administraciones catalanas para ver qué consiguen que resulte comparativamente más caro: vivir en Barcelona o pasar allí solo una semana Mr. Green
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4.16
Votos: 18
⭐ 4.2 (18 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube