Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Fotos / Pics
Spain
Excursiones de Fin de Semana

El PARQUE NATURAL DEL ALT PIRINEU ✈️ News from Spain

Author: brucelee2000 Date: Monday, June 22 ⭐ Threshold 5 (8 Votes)

Pasar unos días de vacaciones o incluso un fin semana en el Pirineo permite desconectar de la vida diaria de la ciudad.

Un buen lugar para realizar una escapada pirenaica es el Parc Natural de l’Alt Pirineu, situado en el centro del Pirineo Catalán, entre la Val D’Aran y el Principado de Andorra. Aquí se puede combinar paisaje alpino de la alta montaña con los valles, las visitas a los encantadores pueblecitos de la zona, paseos idílicos por los bosques (los hay de pino rojo y negro, de abetos, robles, de abedules, de fresnos, etc), acercarse a las caidas de agua o a los diferentes rios, o la visita a los animales en su zona de pasto.

Son casi 70.000 hectáreas a caballo de las comarcas catalanas del Pallars Sobirá i el Alt Urgell y hacen que sea éste el parque natural más grande de Catalunya.

El PARQUE NATURAL DEL ALT PIRINEU

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Imagen de Àreu desde unos de los senderos que parten del pueblo

Algunos lugares emblemáticos:

*La Pica d’Estats que es la cima más alta de toda Catalunya. Alcanza los 3.143 metros de altura. Los apasionados de las ascensiones alpinas tienen una cita obligada con esta cima.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Pica d'Estats. La nieve muchas veces se mantiene hasta finales de primavera

*La Cigalera de l'Obaga de Valeran que constituye una de la simas más profundas del territorio catalán con una profundidad máxima de –320 metros y un recorrido de 365 metros que alberga elementos de importancia natural como un lago subterráneo así como salas y galerías de diferentes materiales geológicos.

*Los estanques. Son de origen glaciar. El mayor de todos es Certascan pero hay muchos más. Seguir la ruta de los estanques es una buena manera de disfrutar de la zona.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El impresionante estanque de Certascan

*La flora con una gran cantidad de especies protegidas. Podréis disfrutar de ella en muchos rincones de las montañas y valles.

*Especies de animales como el oso, el urogallo y diferentes tipos de reptiles como la lagartija pallaresa propia de esta zona.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Urogallo campando por uno de los bosques


ACTIVIDADES


El parque es una fuente sin fin de actividades alpinas y deportivas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Muchas empresas de la zona ofrecen bajar por aguas bravas

La mejor manera de conocerlo (y la más sencilla) es realizar marchas a pie o simplemente pasear por alguna de las rutas o senderos marcados. Los itinerarios recorren algunos de los caminos más antiguos de la zona y permiten adentrarse en los espectaculares parajes de caidas de agua, ríos, bosques o senderos que recorren valles espectaculares por su belleza.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cascada debida al deshielo y uno de los numerosos valles

También los itinerarios forestales permiten disfrutar de la espectacular variedad de bosques de la zona. Para los que estén más en forma hay los senderos de Grande Recorridos (GR), siguiendo su ruta se pude atravesar gran parte del territorio como es el caso del GR-11. Incluso se pueden realizar rutas transfronteras ya que hay conexión del GR-11 con el GR-10 francés.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las rutas a pie permiten conocer senderos y pueblos

Evidentemente, en esta zona las actividades deportivas y de aventura están al orden del día. Algunas actividades muy indicadas para disfrutar del deporte y de la naturaleza son salir en bicicleta de montaña, practicar el alpinismo, pescar, realizar rafting de aguas bravas, conocer la zona a lomos de un caballo y en época hibernal, practicar los deportes de invierno como esquí, esquí alpino y de fondo, snowboard, travesías con raquetas, etc...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El ciclismo, otra actividad ideal a realizar por el Alt Pirineu

La pesca es otra de las actividades que se pueden llevar a término en el Parque Natural del Alt Pirineu. Son muchos los lugares idílicos que permiten relajarse y realizar este deporte.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Probando suerte

PATRIMONIO HISTÓRICO

Para los amantes de los museos hay cantidad de lugares que explican la manera de vivir y subsistir de los pequeños pueblos de la alta montaña.

El Ecomuseo de les Valls D’Àneu, la Serradora de Àreu, el museo de las mariposas en Pujalt, el Centro de Interpretación del agua en Tavascan i la Casa Bringué de Ginestarre permiten adentrarse en el que ha sido el día a día de la zona pirinaica-catalana.

También los pueblos en si mismos son un patrimonio histórico muy recomendable de visitar:

*Tírvia: Situado sobre una cima donde confluyen 3 vías (en latín Tribium y de allí el nombre de la localidad). Las vistas desde esta población son muy bonitas. Del antiguo núcleo hoy sólo resta una calle con arcadas de especial encanto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Calles del nucleo antiguo e iglesia de Tírvia

*Àreu: situado en la parte más alta de la Vall Ferrera, Àreu es también la última población del valle. Se encuentra frente la impresionante cima del Monteixo. De la vieja fortaleza medieval aun se conserva parte de la Força d’Àreu con la iglesia de Sant Feliu de la Força.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Força d'Arèu

*Pla de Boet: El recorrido sigue la ruta GR-11, el gran sendero que cruzaba todo el Pirineo catalán. La pista desde el Monteixo hasta la Molinassa es un lugar ideal para el pasto. Al otro lado se encuentra el refugio de montaña de la Vall Ferrera, punto de partida de muchas excursiones a pie la más dura de las cuales nos lleva hasta la cima de la Pica d’Estats donde hay unas vistas estupendas.

*Llavorsí: Lugar de confluencia de valles y rios, es uno de los lugares preferidos para los apasionados de los deportes de aventuras para realizar el descenso en aguas bravas.

*Tavascan: Última población del valle de Cardós. Es el lugar de salida de muchas rutas a pie. Vale la pena acercarse al puente medieval que atraviesa al rio.

*Ainet de Besan: El núcleo antiguo es una delicia de visitar con sus pintorescas calles que son un claro ejemplo de las construcciones de la Vall Ferrera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Iglesia de Ainet de Besan con la montaña de fondo


ACTIVIDADES TRADICIÓNALES


Por las características de la zona, el sector primario ha hecho posible la conservación de los paisajes que actualmente podemos admirar.

Aun hoy en día, la ganadería extensiva ocupa un lugar destacado en la economía de la zona, aunque el turismo rural ocupa ya el primer sitio del ranking económico. Así pues, es fácil encontrarse con un paisaje con animales como vacas, caballos, ovejas y cabras pastando por la zona.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las rutas a caballo también son propias de la zona

Actualmente la ganadería ecológica está ganado enteros aportando así un plus de calidad a las apetitosas carnes que se producen en el parque.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las famosas vacas pirináicas


PATRIMONIO CULTURAL


El Parque cuenta con un importante patrimonio cultural. En algunos pueblos como Arrós de Cardós, Llagunes o Ós de Civís sorprende el buen estado de conservación del nuclio urbano. Así que se puede admirar la bonita distribución de las casas levantadas a base de piedras, losas y cal.

Otro valor patrimonial es el de las numerosas iglesias y ermitas de estilo románico. Para ver pinturas románicas originales se puede ir hasta Sant Serni de Baiasca o Sant Pere del Brugal. Y en Santa Maria d’Àneu, Sant Pau d’Esterri de Cardós y Santa Maria de Ginestarre hay reproducciones de antiguas pinturas románicas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Retablo románico original en Baiasca

También los diferentes puentes medievales son dignos de ver.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El puente medieval de Tabascan



GASTRONOMIA


Esta es una zona de recetas de cocina de montaña que ha pasado de generación en generación. Es una cocina rica en nutrientes y basada en los productos de la zona como el cerdo, el cordero, la ternera, la caza, o el pescado, etc.

También encontramos los embutidos como el xolís, la botifarra traidora (a base de lengua), el farcit (relleno) de carnaval con pasas y huevos duros, el bull, el pa de fetge (pan de higo), el tupinet, la girella, que se elabora con arroz, cordero y tocino.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Embutidos y quesos artesanales son especialmente gustos

Destacan platos como la popular escudella (potaje), alubias en cassolada o con morro y oreja de cerdo, diferentes platos a base de jabalí, conejo con setas, etc...

Los quesos de oveja o de cabra son especialmente recomendables como postres.

Last Update:

Date: 22/Jun/2009 16:36:31 (7999 reads) Threshold: 5 (8 Votes)
Share:


Please take a second and vote for this article:
Excellent | Very Good | Good | Regular | Bad


Link para compartir esta Noticia:         

Related news
Alcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la HumanidadAlcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la Humanidad Score: 5 - 1 Votes (635 reads) La magia de la Navidad llega de nuevo a Alcal...
Castilla la Mancha: un territorio por explorarCastilla la Mancha: un territorio por explorar Score: 5 - 2 Votes (571 reads) La tierra de Don Quijote nos ofrece un viaje apasionante: Patrimonio, historia...
Navidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - BalearesNavidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - Baleares Score: 5 - 1 Votes (342 reads) Mercadillos al más puro estilo europeo, conciertos...
Multa histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de ManoMulta histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de Mano Score: 5 - 1 Votes (678 reads) El Gobierno impone una multa histórica de 179 millones...
Los Varaderos de FormenteraLos Varaderos de Formentera Score: 4.5 - 2 Votes (843 reads) Famosa por sus aguas cristalinas y paisajes idílicos, Formentera guarda tesoros escondidos que van más allá de sus arenales. Uno de esos rincones mágicos son...

Related Pictures


forum_icon Community Forums
Naturaleza-Paisaje Topic: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)
Forum Cataluña Forum Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 785
596679 reads
AuthorMessage
NeusMS
Image: NeusMS
Travel Addict
Travel Addict
13-11-2019
Messages: 53

Date: Mon May 06, 2024 03:15 am    Subject: Re: Valle de Arán / Vall d'Aran - Lérida (Pirineos



Muchas gracias 🥰🥰
camiral
Image: Camiral
Indiana Jones
Indiana Jones
18-06-2007
Messages: 2542

Date: Sun Jun 09, 2024 08:50 pm    Subject: Re: Valle de Arán / Vall d'Aran - Lérida (Pirineos

Ruta sencilla y muy bonita en Val d'Aran: subes hasta Salardú en bus y empiezas a andar hasta Vielha ( o hasta donde te canses y luego bus), vas pasando por los pueblos, admiras las iglesias y las bonitas casas,... . Aquí tienes el track que hicimos el año pasado: es.wikiloc.com/ ...=146134140 . Saludos
Vancartier
Image: Vancartier
Silver Traveller
Silver Traveller
19-02-2019
Messages: 18

Date: Wed Jun 12, 2024 04:02 pm    Subject: Vall d'Aran

Val d'Aran
Lecrín
Image: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Messages: 25271

Date: Thu Jun 20, 2024 07:20 am    Subject: Re: Vall d'Aran

"Vancartier" wrote:
Val d'Aran

Arreglado. Tenemos: Sugerencias para nuestros foros de España
Pacha
Image: Pacha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
15-01-2008
Messages: 9980

Date: Fri Aug 30, 2024 06:34 pm    Subject: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Hola!

Estuve por el Val D'Aran, muy buena experiencia.
Tomé como base Salardú, recorriendo los pueblos de alrededores. Los mas lindos Arties y Vielha.

Para comer recomendables:

Tauerna Urtau Arties www.urtau.com/
Restaurante Chapeau en Vielha: www.instagram.com/ ...BrZDZxNWd5
Taberna Eth Bot: ethbot.es/ una especialidad a pedir y para recomedar como principal: la Carrillera.

Saludos !
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related Links
 More about Excursiones de Fin de Semana
 More about Spain

Most read story about Excursiones de Fin de Semana:

Last Excursiones de Fin de Semana:

Most read story about Spain:
 Valencia Culinary Meeting - Spain

Last Spain:
 Valencia Culinary Meeting - Spain
Toggle Content Ratings
Average: 5
Votes: 8
⭐ 5 (8 Votes)
Please take a second and vote for this article:

Excellent
Very Good
Good
Regular
Bad

Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube