Author:
Oficinas-Turismo Date: Tuesday, June 21 ⭐ Threshold 4.8 (4 Votes)
No es necesario presentar ni certificado de vacunación ni test alguno, ya sea PCR o de Antígenos para entrar en la República de Turquía. Condiciones de entrada en los viajes desde Turquía a España.
Actualización de los requisitos de entrada a Turquía
Desde el 1 de junio del 2022 para entrar a Turquía ya no hace falta presentar prueba negativa de PCR o antígeno, ni tampoco certificado de vacunación.
Turquía puso fin a la obligación de llevar mascarilla en el transporte público el 30 de mayo.
Condiciones de entrada en los viajes desde Turquía a España
Para poder entrar a España, todos los pasajeros, independientemente de cuál sea el país de inicio del viaje (salvo los menores de 12 años y aquellos en tránsito internacional), debe presentar de forma obligatoria uno de estos documentos:
Un
CERTIFICADO COVID DIGITAL DE LA UE O EQUIVALENTE UE de vacunación frente a COVID-19 o un certificado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa o un certificado de Recuperación tras haber pasado esta enfermedad.
QR SpTH. Si NO dispone del Certificado COVID Digital de la UE o UE equivalente, debe cumplimentar el Formulario de Control Sanitario SpTH, introduciendo manualmente los datos de su certificado de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica.
El certificado de vacunación con pauta completa, de los menores de 18 años no tiene fecha de caducidad.
¿Qué es un Certificado COVID Digital de la UE o Equivalente UE y cuál es su validez?
Un certificado COVID digital de la UE (CCD) o Equivalente UE es una acreditación digital expedida por las autoridades competentes de los países de la UE, y terceros países/territorios que se han unido al sistema CCD, de que una persona:
-ha sido vacunada frente a COVID-19, con pauta completa o dosis de refuerzo. En el caso de vacunación con pauta completa, deberá comprobar los periodos de validez: será válido a partir de los 14 días de la administración de la última dosis de pauta completa y tendrá validez hasta 270 días desde la administración de esta última dosis. El certificado de vacunación con pauta completa, de los menores de 18 años no tiene fecha de caducidad.
A partir de ese momento, el certificado de vacunación, para ser válido (personas de 18 años o más), deberá mostrar la administración de una dosis de refuerzo. Estos certificados fueron considerados válidos desde el mismo día en que se administre la dosis de refuerzo.
-se ha realizado una prueba diagnóstica (toma de muestra), en las 72h anteriores a su salida hacia España para NAAT (pruebas de amplificación de ácido nucleico, p.ej.: RT-PCR, RT-LAMP, TMA) / 24h para RAT (prueba rápida de capturas), cuyo resultado ha sido negativo.
-se ha recuperado de la COVID-19, tras haber pasado la enfermedad, siempre y cuando hayan transcurrido más de 11 días desde que se realizó la primera prueba NAAT o RAT con resultado positivo, y tendrá validez hasta 180 días desde entonces.
Información Web Ministerio de Asuntos Exteriores de España:
www.exteriores.gob.es/ ...rqu%C3%ADa
Date: 21/Jun/2022 14:14:16
(4593 reads)
Threshold: 4.8 (4 Votes)
Share: