Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
Eventos

6 Planes para este Verano en Aranda de Duero - Burgos ✈️ Noticias de España

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Sabado, 23 Julio, 2022 ⭐ Puntos 4 (2 votos)

Aunque, para muchos, el verano es sinónimo de chapuzones, hay también interesantes alternativas vacacionales de interior para quienes huyen de las masificaciones costeras. ¿Qué tal un destino cargado de historia, patrimonio y gastronomía? Un destino… ¡como Aranda de Duero! Pasear por el centro histórico de esta localidad burgalesa es como retroceder en el tiempo y efectuar un emocional viaje al pasado medieval, para admirar joyas patrimoniales, bodegas subterráneas que cobran vida y, sobre todo, disfrutar de un buen yantar. La gastronomía es uno de los alicientes que más se valoran a la hora de viajar y Aranda de Duero tiene un tándem insuperable: el de su Lechazo Asado maridado con los vinos de la D.O Ribera del Duero. Y visitarla este año, en que ejerce de Ciudad Europea del Vino y se cumple la 25ª edición de su Festival Sonorama Ribera, la hace aun más especial. Estos son los 6 imprescindibles para quien se deje tentar por ella…

6 Planes para este Verano en Aranda de Duero - Burgos

6 IMPRESCINDIBLES
PARA UNA ESCAPADA VERANIEGA
A ARANDA DE DUERO

La capital de la Ribera afronta su octavo mes como ‘Ciudad Europea del Vino’ y se posiciona como gran destino vacacional de interior para esta temporada

1 – Disfrutar de las visitas teatralizadas a sus bodegas subterráneas

Los fines de semana de julio a octubre –con algunas excepciones, como el 13-14 de agosto, por coincidir con el festival Sonorama Ribera– Aranda de Duero ofrece las visitas teatralizadas ‘In vino veritas’, a cargo de la compañía Mar Rojo Teatro. Un recorrido entre 75 y 90 minutos partiendo de la Oficina de Turismo que recorre la Plaza Mayor, la Plaza del Trigo y la fachada sur de la iglesia de Santa María culminando en la Bodega de las Caballerizas, única galería subterránea totalmente accesible para personas con movilidad reducida. Y con anfitriones de excepción como Isabel ‘la Católica’ o Napoleón Bonaparte. Los sábados hay dos pases (13:00 y 18:30) y los domingos uno en julio (13:00) y dos en agosto, septiembre y octubre (11:15 y 13:00 horas). El aforo máximo de cada visita es de 35 personas previa inscripción en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Aranda, o llamando al teléfono: 947.510.476.

6 Planes para este Verano en Aranda de Duero - Burgos (1)


2– Brujulear por su Plaza Mayor

El auténtico corazón arandino, donde en otros tiempos se celebraban ferias y mercados. Es la sede del Ayuntamiento, exhibe edificios de la nobleza, llamativos soportales, un romántico quiosco de música… y el Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino (CIAVIN), del que forma parte la Bodega de las Ánimas, que recrea diferentes escenas sobre la elaboración del vino. Y en el pavimento de la plaza, un curioso detalle: la reproducción del plano de Aranda, el primer plano urbano en perspectiva realizado en España, que data de 1503 y cuyo original se halla en el Archivo General de Simancas (Valladolid)

6 Planes para este Verano en Aranda de Duero - Burgos (2)


3– Admirar su imponente iglesia de Santa María la Real

Es la gran joya arquitectónico-religiosa de Aranda. Un templo gótico, del siglo XV, edificado sobre una anterior iglesia románica. Llama especialmente la atención del visitante la espléndida portada-retablo de su fachada principal gótico-isabelina, dedicada a la Virgen María y atribuida a Simón de Colonia.

Esta portada está enmarcada por dos bellos pináculos y en la parte inferior, junto a los dos padres de la iglesia (San Ambrosio y San Agustín), a sus extremos, vemos las figuras de seis apóstoles. En el interior, hay que prestar especial atención a la capilla de los Salazar, la escalera del coro (mudéjar) y el púlpito plateresco, hexagonal.

6 Planes para este Verano en Aranda de Duero - Burgos (3)


4– Visitar el Santuario de la Virgen de Viñas, patrona de la ciudad

Está ubicado en una ermita del siglo XVII, sobre una pequeña loma, y da cobijo a la patrona de Aranda de Duero. De planta rectangular, tiene un mirador sobre el atrio, dos torreones a ambos lados, un patio porticado y una espadaña. En su interior se halla también la venerada imagen del Santo Cristo de San Lorenzo, de factura gótica, y puede visitarse –asimismo– un pequeño museo.


5– Degustar un buen Lechazo Asado de Aranda de Duero

Cualquier momento del año es bueno para dar un capricho al paladar, degustando uno de los platos tradicionales más carismáticos de la cocina española… y santo y seña culinario de Aranda de Duero. Un plato autenticado el pasado año con la creación de la nueva marca ‘Lechazo Asado de Aranda de Duero’, con su materia prima –cría de cordero lechal, de carne más tierna, rosácea y jugosa– y su paciente elaboración: asado en horno tradicional, con leña de encina o roble. Cualquiera de los 7 asadores participantes en sus recientes Jornadas del Lechazo (junio) garantiza su autenticidad: Restaurante Aitana, Casa Florencio, El 51 Del Sol, El Lagar de Isilla, Hotel Montermoso, Asador Tudanca y Asador Baldíos. www.lechazo.es.

6 Planes para este Verano en Aranda de Duero - Burgos (4)


6– Sonorama Ribera, gran cita musical veraniega, llega a su 25 edición

Otra excelente excusa para visitar Aranda de Duero, especialmente del miércoles 10 al domingo 14 de agosto, es disfrutar de uno de los mejores festivales musicales estivales de España, que este año, además, celebra su 25 edición. C. Tangana, Rozalén, Amaia, Celtas Cortos, Loquillo, Coque Malla o Los Secretos integran un cartel con más de 150 artistas que actuarán en 9 escenarios de la capital de la Ribera (en especial la Plaza del Trigo), destacando en esta edición el ‘Urban Stage’, escenario ecléctico con los ritmos más actuales, del rap al flamenco; el ‘Escenario Humor’ o el ‘Escenario Charco’. sonorama-aranda.com



Fecha Actualización:

Fecha: 23/Jul/2022 00:33:30 (1541 Lecturas) Puntos: 4 (2 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Alcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la HumanidadAlcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la Humanidad Puntuación 5 - 1 votos (429 Lecturas) La magia de la Navidad llega de nuevo a Alcal...
Castilla la Mancha: un territorio por explorarCastilla la Mancha: un territorio por explorar Puntuación 5 - 2 votos (421 Lecturas) La tierra de Don Quijote nos ofrece un viaje apasionante: Patrimonio, historia...
Navidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - BalearesNavidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - Baleares Puntuación 5 - 1 votos (258 Lecturas) Mercadillos al más puro estilo europeo, conciertos...
Multa histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de ManoMulta histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de Mano Puntuación 5 - 1 votos (620 Lecturas) El Gobierno impone una multa histórica de 179 millones...
Los Varaderos de FormenteraLos Varaderos de Formentera Puntuación 4.5 - 2 votos (714 Lecturas) Famosa por sus aguas cristalinas y paisajes idílicos, Formentera guarda tesoros escondidos que van más allá de sus arenales. Uno de esos rincones mágicos son...

Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos)
Foro Castilla y León Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 57
58093 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94037

Fecha: Jue Ago 15, 2024 06:43 pm    Título: Re: Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos)

Ciavin, mas o menos media hora.
Bodega de las Animas, algo mas, pero con la espera. Como complemento puedes visitar algún lagar.
Patrimonio histórico: su iglesia mayor, Santa Maria la Real (como mucho una hora) y la de San Juan (Museo, algo menos de una hora).

Solo necesitas medio día para visitar Aranda si no añades más. Con Lechazo has acabado a las 5.

Tienes todo al comienzo de este hilo: Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos) Si quieres añadir un pueblo cercano, aunque no esta camino de Madrid...  Leer más ...
Maitchu
Imagen: Maitchu
Silver Traveller
Silver Traveller
18-11-2010
Mensajes: 17

Fecha: Jue Ago 15, 2024 07:02 pm    Título: Re: Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos)

Muchas gracias Spainsun. Intentaremos ver lo más posible y disfrutarlo.
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94037

Fecha: Jue Ago 15, 2024 07:18 pm    Título: Re: Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos)

"Maitchu" Escribió:
Muchas gracias Spainsun. Intentaremos ver lo más posible y disfrutarlo.

De nada. Échale un ojo al vídeo también.

Es un destino que aúna patrimonio, enoturismo y gastronomía.
Por cierto, un lechazo bien cocinado es algo insuperable... Eso si, calorías por un tubo. Riendo Combinalo con un paseo para bajarlas. Mr. Green
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94037

Fecha: Jue Sep 12, 2024 09:41 pm    Título: Fiestas patronales de Aranda de Duero 2024

Del 13 al 22 de septiembre, la capital de la Ribera del Duero llena sus calles de vida, sabor, alegría y mucha música, con actuaciones estelares de Omar Montes y Bonnie Tyler. Para los que se quedaron con un regusto muy agradable con las Fiestas de la Vendimia y quieren seguir disfrutando de la Aranda de Duero más lúdica y entretenida... ¡Están de suerte! Por delante hay diez días de actividades para toda la familia. No faltará la música en directo, actividades para los más pequeños de la casa y la mejor gastronomía que sólo Aranda de Duero es capaz de ofrecer a sus vecinos y a...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94037

Fecha: Vie Nov 01, 2024 02:31 am    Título: Ruta IGP Morcilla de Burgos en Aranda de Duero (Burgos)

El próximo 2 de noviembre comenzará una nueva edición de la Ruta IGP Morcilla de Burgos con un acto de presentación al público en la Plaza La Sal, de 12:00 a 16:00, en la que se ofrecerá una degustación popular de este suculento manjar, cuya recaudación irá destinada a la Asociación Alea. Por delante, toda una semana de creaciones, propuestas y platos que giran en torno a la IGP morcilla de Burgos. 19 serán los establecimientos participantes en esta edición. Algunas de sus llamativas propuestas son el ‘capuchino de morcilla’, ‘canica de morcilla’, ‘focaccia, morcilla, ruibarbos y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4
Votos: 2
⭐ 4 (2 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube