Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Miercoles, 05 Octubre, 2022 ⭐ Puntos 4 (2 votos)
Corre el año 1556 y la visita que el Emperador realizara a Medina de Pomar marca la ciudad, en la cuna de la Vieja Castilla, convirtiéndola en una visita indispensable siglos después para viajeros amantes de los pueblos, la cultura y las tradiciones. Aquel histórico viaje se rememora en Medina de Pomar cada año y los próximos 14, 15 y 16 de octubre, trovadores y doncellas, caballeros y mercaderes volverán a llenar la ciudad, declarada Conjunto Histórico Artístico, para celebrar los regios festejos. Extramuros, la “Ruta de Carlos V” avanza entre desfiladeros infinitos abiertos por el río Ebro, dólmenes y un legado de arte románico digno de reyes.
Érase que se era en el corazón de las Merindades burgalesas …
Cómo viajar al Renacimiento y encontrarse a
Carlos V
Se despliega el pergamino. ¡Ha llegado carta desde el antiguo reino de Flandes! Se hace saber que el emperador Carlos I de España y V de Alemania ha comenzado su último viaje rumbo al monasterio de Yuste (Cáceres), donde pretende acabar sus días. Su desembarco en Laredo (Cantabria) es inminente y anhela tomar descanso en Medina de Pomar, en el corazón de Las Merindades, en tierras burgalesas. Es octubre de 1556. ¡Suenan las trompetas! ¡Ya llega! Nobles y señores se acercan a la localidad para hacer presencia en su recibimiento. La Iglesia manda a sus representantes. Llega el rey viajero, apodado ‘El César’, que hará noche en Medina de Pomar siguiendo los pasos de otros reyes, que otrora eligieron la belleza y recogida distinción de estas tierras para su descanso.
De su visita se habló en cuadernos, en libros, en documentos oficiales. La historia de Medina de Pomar está marcada por la Ruta de Carlos V y por ello, desde 1999, la villa rememora la visita de este ilustre monarca con ‘Ruta de Carlos V. El último viaje del emperador’: dos días de festejos, que este año se celebrarán el fin de semana del 14 al 16 de octubre, en los que el municipio regresa al Renacimiento para recordar la importancia de su Historia y escenificar la llegada a la ciudad de Carlos V. Un momento histórico y una fiesta declarada de interés turístico regional llena de momentos para el recuerdo intramuros y, más allá de las murallas, con muchos reclamos para el disfrute de los amantes de la naturaleza y los paisajes bonitos salpicados de vestigios de otras épocas.
Murallas, catapultas y el Gran Desfile Imperial
Trovadores y caballeros se abren paso entre las plazas y callejuelas de origen medieval. Los palacios y casas nobiliarias, la arquitectura impecable enmarcada por murallas que aún conservan muchas de sus puertas de entrada a la villa… todo convierte a Medina de Pomar en un auténtico escenario renacentista. Y es que esta villa fue el marco real del último viaje del emperador en 1556. Y sigue siendo un lugar maravilloso que rezuma historia y mucha magia, especialmente en estos días.
Suenan los laúdes y los niños bailan al compás de las dulzainas. Las calles se llenan de vida. El Mercado Medieval se abarrota de artesanos y mercaderes; huele a vino y a canela, malabaristas, escuderos y alquimistas inundan el espacio. Las banderas ondean, los escudos lucen lustre y el pueblo viste sus mejores galas.
Los niños se arremolinan en la Plaza del Alcázar para demostrar sus dotes en el tiro con arco, la catapulta, los zancos… En las inmediaciones de la Plaza Mayor todo está preparado para la Cena Renacentista, que reunirá a la mesa a los invitados más ilustres. Un festín de productos de la tierra que deje manifiesto el poderío de la villa. ¡Que nada falte! Chorizos a la sidra, sopa castellana, torreznos, carrillera estofada, torrijas de canela y peras al vino.
Con el alba, se esfuma el olor de las viandas y se oye la caballería. El emperador Carlos V entra en tierras de Castilla y la comitiva es inmensa. Es el Gran Desfile Imperial. Reverencias, vítores y nervios. El rey Carlos V ha llegado a Medina de Pomar. Por una de las puertas de su muralla, el Arco de la Cadena, se encuentra la casa-torre del antiguo alcalde y allí pasará la noche. No sin antes recibir los honores de los presentes, que representarán diversas escenas de la vida de Carlos I de España. La fiesta continúa hasta el día siguiente en Medina de Pomar…
El camino de Carlos V por Burgos
Seguir los pasos del emperador por Europa es vicio de viajeros de todo el mundo que reproducen sus aventuras gracias al proyecto ‘Rutas europeas del Emperador Carlos V’, incluido dentro del Itinerario Cultural del Consejo de Europa. Una oportunidad de conocer la historia de pueblos y villas europeas, con un pasado de esplendor y que conservan como legado una historia y un patrimonio muy valioso, lleno de anécdotas, curiosidades y leyendas que amenizan aún más la experiencia viajera. Es el caso de Medina de Pomar, que el emperador Carlos V de Alemania visitó, en su tránsito al monasterio de Yuste, en Cáceres, donde acabaría su vida.
La localidad ofrece un inmenso patrimonio enclavado entre murallas medievales, como es el Alcázar de los Velasco, un castillo del S. XIV declarado Bien de Interés Cultural, que hoy alberga el Museo de las Merindades. Extramuros, merecen una parada el Monasterio de Santa Clara o el convento de San Francisco, que hoy acoge un restaurante que hace las delicias de los buenos
foodies.
Provincia de Burgos, Origen y Destino
Burgos es origen de la lengua castellana, del primer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos, así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y la historia van de la mano.
Información facilitada por Turismo de Burgos:
www.turismoburgos.org
Fecha: 05/Oct/2022 21:54:09
(1376 Lecturas)
Puntos: 4 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Las Merindades - Comarca de Burgos |
Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 105
73603 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
alfrito.alfrito
Willy Fog
26-07-2010 Mensajes: 10904
|
Hola, @familytres . Como decía en el post general www.losviajeros.com/ ...41#6755141 en Oña comí muy bien en Blanco y Negro un local de fusión senegalesa-española que tiene un Solete Repsol www.guiarepsol.com/ ...ro-325736/ . Si el planing del día 1 es estricto, no te vendrá bien parar aquí a comer, pero dejo experiencia más detallada por si le interesa a alguien ... Para comer en Tobera, el Entre Pozas que te comentaba Lecrín parece la mejor opción (tampoco hay mucho para elegir, imprescindible reserva) tiene una ubicación muy buena sobre la cascada y una recomendación en el foro de EVOS :
Recomendación EVOS - Febrero 2022 www.losviajeros.com/ ...25#6578225
En Tobera hay un restaurante que tiene una terraza a pie de cascada, super recomendable y donde si o si, hay que reservar
Como decía, en el Blanco y Negro se come muy bien, aunque lo que uno espera encontrar cuando va al interior de la provincia de Burgos es cocina castellana y no senegalesa (o fusión de varias zonas de África con elaboración al gusto de por aquí). Pedimos de entrante para los dos un Montadito Blanco y Negro (10,50 €, precios de Abril de 2023, que lleva "berenjenas, manzana y queso de cabra plancheado, con bloc de foie gras, cebolla caramelizada y crema de naranja natural"). Es uno de los entrantes que más pedían y siempre es recomendable probar algo a lo que le han puesto el nombre del sitio. Espectacular mezcla de sabores !
De plato, yo me pedí Yassa Poulet, un plato que indicaban como típico de Senegal (13,50 € "muslo de pollo a la parrilla macerado al limón con salsita de cebolla y arroz blanco jazmín" ). También muy bueno, aunque quizás fue lo que menos destacó, quedaba más parecido a otros platos similares de cocina propia o internacional
Mi esposa pidió un plato que referenciaban como típico de Costa de Marfil : Lomo de Corvina (19,00 € "a baja temperatura, plátano macho frito, salsa de cebolla, concasse de tomate y pimientos y cous-cous de yuca" ). Espectacular también, con buena calidad de pescado y mezcla de sabores y texturas
De postre, pedimos Bola de queso semifría (6,00 € "con frutos rojos, galleta de mantequilla y sésamo negro" ). Muy buena pero, como en el pollo, menos "diferente" a otros postres de por aquí
Y Timbal de manzana (5,50 € "con crujiente de galleta de mantequilla y helado de vainilla natural" ). Espectacular también, con esa combinación de sabores y texturas que le da un toque especial al restaurante
Con dos cervezas, una copa de vino y dos aguas, la cuenta total fue de 68,90 €, que creo que está muy, muy bien, para la cantidad y calidad que comimos.
Para el segundo día, en Espinosa de los Monteros yo cené estupendamente en la Posada Real Torre de Berrueza Experiencia Restaurante Torre Berrueza - Merindades , que también tiene dos experiencias muy positivas en el foro de miguelang031075 www.losviajeros.com/ ...29#5251229 y wanderlust www.losviajeros.com/ ...53#6750153
|
|
familytres
Super Expert
22-08-2009 Mensajes: 702
|
Muchas gracias Alfrito. No me cuadra el sitio pero . Tomo nota del de Espinosa de los Monteros.
Y en cuanto a pozas rios, playas fluviales... Sitios para poder refrescarte en agosto . Cuales recomendais?
|
|
alfrito.alfrito
Willy Fog
26-07-2010 Mensajes: 10904
|
De nada, @familytres . Varias de las cascadas que se pueden visitar en la zona son aptas para el baño y los lugareños y algunos visitantes poco "frioleros" las utilizan. Por ejemplo, la Cascada del Peñón en Pedrosa de Tobalina está acondicionada para ello
Y hay también pozas aguas abajo de la cascada principal de Orbaneja del Castillo donde parece que la gente se baña (aunque cuando yo fuí en Junio todavía nadie se atrevía )
Como digo, todo es cuestión de ser poco frioleros y llevar unos buenos escarpines ... Y donde veas a los del pueblo meterse ...
Para los menos aventureros, en Espinosa de los Monteros hay una zona especialmente acondicionada que llaman "Piscina naturales de la presa" www.lasmerindades.com/ ...e-la-presa
En la web de turismo oficial de Las Merindades, tienes las zonas de baño que recomiendan www.lasmerindades.com/ ...as-de-bano
|
|
familytres
Super Expert
22-08-2009 Mensajes: 702
|
Fecha: Mar Jun 25, 2024 05:40 pm
Título: Re: Las Merindades - Comarca de Burgos
Muchas gracias alfrito
|
|
gasolines
Willy Fog
15-08-2007 Mensajes: 16101
|
Fecha: Mie Nov 27, 2024 08:31 pm
Título: El desfiladero de los Hocinos
El impresionante sendero por pasarelas que recorre el desfiladero de los Hocinos
Este sendero, que recorre una de las rutas comerciales más importantes de Europa en el siglo XV, atraviesa un desfiladero moldeado por el río Ebro y que brinda maravillosas vistas del entorno
www.infobae.com/ ...-siglo-xv/
|
|
|