Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Martes, 27 Junio, 2023 ⭐ Puntos 4 (2 votos)
Hay ganas de fiesta. Ganas de celebrar el verano. Ganas de hacer planes con los amigos y con la familia. Apetece adentrarse en la cultura y las raíces de la Ría, disfrutando de parajes insólitos, rincones espectaculares y actividades para todos los públicos. La Ría de Muros Noia plantea un verano de los más entretenido para no dejar a nadie indiferente.
¡EL VERANO QUE SE VIENE EN LA
RÍA DE MUROS NOIA PROMETE!
Conciertos, ferias temáticas, cultura, carreras... En la Ría de Muros Noia
el verano se vive divirtiéndose con los amigos y la familia.
Julio empieza fuerte con una nueva edición del
Rompetiño Jump, en
Porto do Son. Los días
30 de junio y 1 de julio, la ciudad acoge las actuaciones de artistas de música urbana de la talla de
Kaydy Cain, Al Safir, Albany, Saramalacara entre otros. El festival, que celebra su séptima edición, ha sido incluido en la
red Fest Galicia de la Xunta, una marca que busca promover la comunidad como destino musical de calidad. Pero no sólo de música va la cosa. El Rompetiño Jump propone actividades deportivas paralelas a las musicales, como
BMX o
Skate.
‘Muros mira ao mar’ brinda a los visitantes la
décimo octava edición de estas jornadas de cultura marinera. Del
7 al 9 de julio, los vecinos de la localidad rinden su particular tributo al mar y a todo lo que representa como elemento central de su identidad. Los vecinos se visten como antiguamente, las cellas del centro se llenan de puestos de artesanía y gastronomía. Las embarcaciones tradicionales vuelven a echarse a la mar... Muros revive su pasado y lo muestra a todo aquel que quiera visitarles y aprender de la cultura marinera de la localidad.
Y el fin de semana siguiente, en la
Parroquia de Esteiro, Muros, los bólidos más rápidos de toda Galicia se citan en uno de los eventos más divertidos: las
Carrilanas de Esteiro. Del
14 al 16 de julio, decenas de coches fabricados a mano y movidos por la propia inercia bajarán a toda velocidad por una
cuesta de 2,5 km para deleite de los asistentes, que podrán disfrutar de la originalidad de los ‘ingenieros’ de tan curiosos artefactos. La cita rinde homenaje al recientemente fallecido
‘Gerente’, gran impulsor de la Carrilanas y artífice de que esta cita sea una de las más esperadas cada año.
Ese mismo fin de semana,
Noia acoge su
Feria Medieval. El
barrio histórico de la Villa se convierte en una cápsula del tiempo. Las calles se llenan de
puestos de artesanía, alimentación y talleres (más de 150). Los
desfiles se suceden durante todo el fin de semana y la atmósfera resultante se convierte en una experiencia para vivirla sí o sí.
De vuelta a Muros, es hora de desmelenarse y de mostrar maneras haciendo ‘air guitar’ al ritmo de
Ilegales, Sinkope, Mafalda o
El Drogas. El
21 y 22 de julio, Castelo Rock celebra su
décimo novena edición y lo hace por todo lo alto, en una exhibición de buena música, buen rollo y ganas de pasarlo bien. La acampada es gratuita y durante el evento se desarrollarán actividades paralelas en la calle para disfrute de los asistentes.
Acabando el mes de julio, Porto do Son viaja al pasado para celebrar su
‘Feira Celta’.
28, 29 y 30 de julio. Tres días de misticismo, de esa aura tan característica de las tierras gallegas.
Pasacalles, recreaciones de leyendas y mitos, cultura, artesanía y gastronomía. Los ingredientes necesarios para un fin de semana mágico.
¿Y en agosto? Más música. Del
3 al 6 de agosto tendrá lugar la
décima edición del
Noia Harp Fest. Una cita consolidada que cada año busca reinventarse trayendo los mejores sonidos de arpa en clave
de rock, jazz y pop y no sólo los sonidos más clásicos y armoniosos.
Localizaciones espectaculares como
Plaza del Tapal, la
Central Hidroeléctrica del Tambre o la
Iglesia de Santa María A Nova, están dando año tras año una dimensión internacional al festival.
Y sin salir de
Noia, la semana siguiente es turno de
Noia Jazz, del
11 al 13 de agosto. Tres días en los que poder vivir noches espectaculares en la
Plaza del Tapal con los grupos referentes de la escena nacional e internacional, en un ambiente de ensueño donde la luz juega un papel fundamental.
E inmediatamente después, posiblemente el
19 de agosto, tendrá lugar la
4ª Feiriña de Outes, un escaparate para los productos más tradicionales del campo (frutas y hortalizas) y de la artesanía local (sombreros
sancosmeiros y cestas de mimbre).
Información facilitada por Turismo Ria de Muros-Noia:
www.riademurosnoia.com
Fecha: 27/Jun/2023 11:47:19
(2787 Lecturas)
Puntos: 4 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A Coruña |
Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 34
19690 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
ANGEMI
 Moderador de Zona
 09-08-2009 Mensajes: 31637
|
LA VERDADERA ESTRELLA DE ESTA
RÍA SE ENCUENTRA BAJO SUS AGUAS
Si bien es impresionante en la superficie, bajo el agua, ‘Ría da Estrela’ es capaz de dejar imágenes de las que permanecen en el recuerdo de por vida…
A veces no se es consciente de lo fácil que es descubrir auténticos tesoros. Unas gafas de buceo y unas aletas, ya está, así de sencillo. Es todo lo que se necesita para encontrar especias marinas y plantas acuáticas que conforman ecosistemas tanto o más bonitos que cualquier paisaje que podamos otear en la superficie. En la Ría de Muros Noia, Ría da Estrela, exista la posibilidad de conocer, sin necesidad de equipo profesional de buceo, una nueva gama de colores, de sensaciones y de emociones, observando y casi tocando con las propias manos pequeños nudibranquios (babosas de mar), pulpos, rayas, tiburones y hasta los siempre deseados caballitos de mar.
Es un hecho probado por todos los visitantes de la ría que la cantidad de paisajes, rincones y de postales que atesorar resulta, por momentos hasta mareante, en el mejor de los sentidos. Hay, no obstante, una serie de tesoros ‘ocultos’ bajo sus aguas que permanecen casi ignotos por pura pereza o creencia de que es necesario lecciones de submarinismo o alquiler de caros equipos de inmersión. Nada más lejos de la realidad. Hay un paisaje submarino al alcance de cualquiera dispuesto a calzarse unas aletas y unas gafas de buceo.
La ría es el hogar de cientos de especies submarinas. Desde los más pequeños nudibranquios, o babosas de mar, para aquellos que no sean muy duchos en la materia, pasando por nécoras, pulpos o hasta rayas y tiburones. Dichas especies conviven con plantas acuáticas como la zostera, que conforma verdaderas praderas acuáticas por donde estos animales campan a sus anchas. Uno de ellos es, icónico y deseado, el caballito de mar. Estos simpáticos seres han sido vistos en alguna ocasión en las inmediaciones de la costa de Louro, al ser esta una ensenada tranquila, es ideal para que especies como esta vivan tranquilas.
Si la zostera no destaca precisamente por su colorido, no ocurre lo mismo con las gorgonias. Presentes en zonas rocosas de una cierta profundidad, aportan una escala de colores que comprenden tonos morados, rosas, blancos, etc. Ayudan a componer un espacio pictórico verdaderamente vibrante, llegando a recordar, salvando las distancias, a los arrecifes de coral.
Uno de los grandes atractivos que hacen que Ría da Estrela sea un auténtico cofre de tesoros subacuáticos es su diversidad de ecosistemas que coexisten de forma orgánica y armoniosa. En unos metros se puede pasar de la arena a la arcilla, de la piedra limpia a las rocas cubiertas de algas calcáreas de color púrpura.
Si sobre la superficie los paisajes de la ría son puro espectáculo… ¡Ponte el traje de baño, las aletas y las gafas y sumérgete para conocer el corazón de una tierra con mucho que explorar!
Información facilitada por Turismo Ria de Muros-Noia: www.riadaestrela.com
|
|
ANGEMI
 Moderador de Zona
 09-08-2009 Mensajes: 31637
|
|
|
ANGEMI
 Moderador de Zona
 09-08-2009 Mensajes: 31637
|
Nuevo Tip de Oficinas de Turismo
LAS FERVENZAS, UNA POSTAL ANSIADA
POR LOS VISITANTES DE LA RÍA DA ESTRELA
Argalo, Toxosoutos o Ribasieira son algunas de las cascadas más bonitas que se pueden encontrar en la ría. Auténticos parajes naturales mucho más bellos que cualquier imagen.
Enlace al Tip: Ruta por las Fervenzas - Cascadas en Ría de Muros-Noia, A Coruña
|
|
ANGEMI
 Moderador de Zona
 09-08-2009 Mensajes: 31637
|
Nuevo Tip de Oficinas de Turismo
El castro de Baroña es uno de los emblemas de la Ría da Estrela. Un tesoro vivo que permite, en un paseo entre los restos de sus murallas y sus viviendas, dar un salto secular en el tiempo, a la Edad de Hierro entre los siglos I a.C y I d.C. Su buen estado de conservación y los hallazgos en las sucesivas excavaciones han arrojado un poco de luz sobre cómo era la vida en tan recóndito lugar.
Castro de Baroña: Un museo al aire libre - Porto do Son, Ría de Muros-Noia
|
|
spainsun
 Site Admin
 29-09-2002 Mensajes: 94037
|
Estuve este fin de semana recorriendo la Ria de Muros-Noia y la península de Barbanza, con un tiempo casi veraniego: sol y temperaturas de sobre 27ºC. Las cascadas estaban preciosas y todo el paisaje frondoso.
Sin demasiado turismo, al estar fuera de temporada.
Muy fotogénicos los días, con ese sol que aumenta los contrastes entre el gris del granito, el verde de la vegetación y los azules del cielo y del mar.
Nos quedamos con ganas de mas.
|
|
|