Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Fotos / Pics
Spain
Gastronomia y Enoturismo

Noche de velas en las bodegas de Aranda de Duero - Burgos ✈️ News from Spain

Author: Oficinas-Turismo Date: Wednesday, October 04 ⭐ Threshold 5 (3 Votes)

El próximo 14 de octubre las bodegas subterráneas de Aranda de Duero se iluminarán en una cita espectacular y que cada año reúne a más visitantes para admirar uno de los tesoros de la ciudad.

Noche de velas en las bodegas de Aranda de Duero - Burgos

MÚSICA, TEATRO Y POESÍA A LA LUZ DE LAS VELAS EN LA “CIUDAD SUBTERRÁNEA” DE ARANDA DE DUERO

¿Alguna vez has asistido a un recital de poesía, unas lecturas o un concierto en una bodega subterránea a la tenue luz de las velas? ¿No? Definitivamente no has venido a disfrutar de una actividad diferente a Aranda de Duero. ‘Bodegas entre velas’ es una velada, nunca mejor dicho en la que poder vivir la experiencia de visitar unos de los rincones más icónicos de la ciudad burgalesa. Un vestigio medieval que se ha conservado a lo largo de los siglos y que, gracias a la labor incansable de las peñas, hoy en día se pueden realizar eventos como este. Un plan perfecto para seguir disfrutando de la época de la vendimia en la capital de la D.O Ribera del Duero.



Las bodegas subterráneas de Aranda de Duero se llenarán de velas el próximo 14 de octubre para acoger una cita íntima, sorprendente y muy especial. ‘Bodegas entre velas’ trae la mejor música, obras teatrales, conciertos, recitales de poesía y muchas sorpresas más en un escenario privilegiado. Imagina poder oír unos versos recitados en una bodega del siglo XIV, sin otra fuente de luz que un haz de velas sutilmente colocadas, dando a la estancia un aura intimista y relajado.

Declaradas Bien de Interés Cultural desde 2015, las bodegas son lo que son gracias a las peñas, verdaderas impulsoras de estas iniciativas, y que les supone un esfuerzo y un orgullo abrir estas bodegas al público para que puedan admirar los cimientos y el alma de Aranda de Duero. Su historia y un eje muy importante de sus tradiciones se encuentran bajo sus calles y sus casas. Unas bodegas que representan un verdadero atractivo para los visitantes y que, en su tercera edición, promete encandilar aún más si cabe a todos los curiosos y amantes del arte, la historia y el buen vino.

Esta actividad, cuyo origen parte de las Peñas Tierra Aranda y Chilindrón, (que fueron sus promotoras); han celebrado esta actividad en dos ocasiones anteriores, obteniendo una amplia repercusión. Así, han querido sumar a las demás peñas de Aranda y a las bodegas municipales de Las Ánimas y Las Caballerizas, lanzando una actividad conjunta poniendo a disposición del visitante y de los propios arandinos un total de diez bodegas, para la realización de este evento.

Noche de velas en las bodegas de Aranda de Duero - Burgos (1)

Cada peña va a elegir una actividad a desarrollar dentro de las bodegas en diferentes pases y horarios: música, canciones, pases de teatro, lecturas, visitas a las bodegas, exposiciones, poesía… Además de la puesta en valor de la bodega a la luz de las velas, se pretende dar un añadido con una actividad cultural dentro de las mismas bodegas por parte de sus peñas.

1- Peña Tierra Aranda: Bodega de “Requejo”.
2- Peña El Chilindrón: Bodega “El Bolo”.
3- Peña La Amistad: Bodega “La Botica Vieja”.
4- Peña La Ribera: Bodega “La Navarra”.
5- Peña El Jarro: Bodega “Los Martínez”.
6- Peña El Alboroto: Bodega “La Manca”.
7- Peña Niño La Capea: Bodega “Juan Antonio”.
8- Peña El Cubillo: Bodega “Del Moreno”.

Y las dos bodegas del Ayuntamiento de Aranda de Duero.

1- Bodega de las Ánimas (una bodega musealizada con los oficios antiguos relacionados con la tradición vitivinícola de la villa).
2- Bodega de las Caballerizas (sede de la peña de flamenco – Peña Piñana).

‘Bodegas entre velas’ es otra iniciativa para vivir un periodo crucial en el calendario arandino: la época de la vendimia. Cada semana se suceden diversas actividades, visitas y ocasiones para acercarse a la capital de la D.O Ribera del Duero y dejarse llevar por la hospitalidad de sus gentes, la amplia oferta gastronómica y hostelera y la variada programación pensada para todo tipo de público.

Más información: www.lechazo.es www.arandadeduero.es/ y www.asohar.es


Información facilitada por Oficina de Turismo de Aranda de Duero: www.arandadeduero.es/

Last Update:

Date: 04/Oct/2023 10:00:11 (1757 reads) Threshold: 5 (3 Votes)
Share:


Please take a second and vote for this article:
Excellent | Very Good | Good | Regular | Bad


Link para compartir esta Noticia:         

Related news
Alcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la HumanidadAlcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la Humanidad Score: 5 - 1 Votes (635 reads) La magia de la Navidad llega de nuevo a Alcal...
Castilla la Mancha: un territorio por explorarCastilla la Mancha: un territorio por explorar Score: 5 - 2 Votes (571 reads) La tierra de Don Quijote nos ofrece un viaje apasionante: Patrimonio, historia...
Navidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - BalearesNavidades mágicas en Menorca entre mercadillos y showcookings - Baleares Score: 5 - 1 Votes (342 reads) Mercadillos al más puro estilo europeo, conciertos...
Multa histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de ManoMulta histórica de 179 millones de euros por cobrar el Equipaje de Mano Score: 5 - 1 Votes (678 reads) El Gobierno impone una multa histórica de 179 millones...
Los Varaderos de FormenteraLos Varaderos de Formentera Score: 4.5 - 2 Votes (843 reads) Famosa por sus aguas cristalinas y paisajes idílicos, Formentera guarda tesoros escondidos que van más allá de sus arenales. Uno de esos rincones mágicos son...

Related Pictures


forum_icon Community Forums
Copas-Bar-Disco Topic: Bodegas subterráneas en Aranda de Duero: Visita - Burgos
Forum Castilla y León Forum Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 9
3555 reads
AuthorMessage
ANGEMI
Image: ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Messages: 31637

Date: Tue Jan 11, 2022 12:35 pm    Subject: Bodega Histórica Don Carlos: visita - Aranda de Duero

Bodega Histórica Don Carlos

En pleno casco histórico de Aranda (Calle Isilla, 1) encontrarás la Bodega Don Carlos cuyo origen se remonta a finales del siglo XIV principios del S.XV.

Teléfono Bodega Don Carlos: 947 51 09 14 (horario 10.30h a 14h y 17h a 20h)

Visita Guiada a la Bodega Medieval (de lunes a viernes): www.bodegasdearanda.com/ ...a-medieval
ANGEMI
Image: ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Messages: 31637

Date: Tue Jan 11, 2022 12:46 pm    Subject: Bodegas El Lagar de Isilla: visita - Aranda de Duero

Bodega El Lagar de Isilla

Bodega histórica del siglo XV ubicada debajo del restaurante El Lagar de Isilla de Aranda de Duero.

La bodega se integra en las antiguas edificaciones de la finca, respetando los materiales de la época como la madera y la piedra. Consta de cinco naves y un edificio social con oficinas, sala de catas y un porche decorado con diversos aperos de labranza típicos de la Ribera del Duero.

Información visita: www.lagarisilla.es/ ...o/visitas/

ANGEMI
Image: ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Messages: 31637

Date: Tue Jan 11, 2022 01:28 pm    Subject: Bodegas subterráneas en Aranda de Duero: Visita

Un paseo por las Bodegas Subterráneas de Aranda de Duero

Red de bodegas subterráneas. Hoy se conservan menos bodegas de las que se construyeron, unas por dejar de cumplir su misión y otras por hundimiento total o parcial. Actualmente existen 135, con sus nombres correspondientes y propietarios respectivos.

- Calle Los Bodegones (8 bodegas)
- Calles San Juan, Santo Cristo y Santa Ana (12 bodegas)
- Zona de Santa María ( 25 bodegas)
- Plaza del Trigo (15 bodegas)
- Calles Isilla, Cascajar y Barrio Nuevo (52 bodegas)
- Plaza Mayor (3 bodegas)
- Calles Ricaposada y San Gregorio (20 bodegas)

Más información en: www.terranostrum.es/ ...a-de-duero

ANGEMI
Image: ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Messages: 31637

Date: Tue Jan 11, 2022 01:40 pm    Subject: Aranda del Duero: Ciudad Europea del Vino 2022

Aranda de Duero Ciudad Europea del Vino 2022

ciudadeuropeadelvino.arandadeduero.es/ ...hp/ciudad/
ANGEMI
Image: ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Messages: 31637

Date: Wed Oct 04, 2023 09:31 am    Subject: Bodegas entre velas, Bodegas subterráneas en Aranda de Duero

MÚSICA, TEATRO Y POESÍA A LA LUZ DE LAS VELAS EN LA “CIUDAD SUBTERRÁNEA” DE ARANDA DE DUERO

Bodegas entre velas, Bodegas subterráneas en Aranda de Duero (1)

El próximo 14 de octubre las bodegas subterráneas de Aranda de Duero se iluminarán en una cita espectacular y que cada año reúne a más visitantes para admirar uno de los tesoros de la ciudad.

¿Alguna vez has asistido a un recital de poesía, unas lecturas o un concierto en una bodega subterránea a la tenue luz de las velas? ¿No? Definitivamente no has venido a disfrutar de una actividad diferente a Aranda de Duero. ‘Bodegas entre velas’ es una velada, nunca mejor dicho en la que poder vivir la experiencia de visitar unos de los rincones más icónicos de la ciudad burgalesa. Un vestigio medieval que se ha conservado a lo largo de los siglos y que, gracias a la labor incansable de las peñas, hoy en día se pueden realizar eventos como este. Un plan perfecto para seguir disfrutando de la época de la vendimia en la capital de la D.O Ribera del Duero.

Las bodegas subterráneas de Aranda de Duero se llenarán de velas el próximo 14 de octubre para acoger una cita íntima, sorprendente y muy especial. ‘Bodegas entre velas’ trae la mejor música, obras teatrales, conciertos, recitales de poesía y muchas sorpresas más en un escenario privilegiado. Imagina poder oír unos versos recitados en una bodega del siglo XIV, sin otra fuente de luz que un haz de velas sutilmente colocadas, dando a la estancia un aura intimista y relajado.

Declaradas Bien de Interés Cultural desde 2015, las bodegas son lo que son gracias a las peñas, verdaderas impulsoras de estas iniciativas, y que les supone un esfuerzo y un orgullo abrir estas bodegas al público para que puedan admirar los cimientos y el alma de Aranda de Duero. Su historia y un eje muy importante de sus tradiciones se encuentran bajo sus calles y sus casas. Unas bodegas que representan un verdadero atractivo para los visitantes y que, en su tercera edición, promete encandilar aún más si cabe a todos los curiosos y amantes del arte, la historia y el buen vino.

Esta actividad, cuyo origen parte de las Peñas Tierra Aranda y Chilindrón, (que fueron sus promotoras); han celebrado esta actividad en dos ocasiones anteriores, obteniendo una amplia repercusión. Así, han querido sumar a las demás peñas de Aranda y a las bodegas municipales de Las Ánimas y Las Caballerizas, lanzando una actividad conjunta poniendo a disposición del visitante y de los propios arandinos un total de diez bodegas, para la realización de este evento.

Bodegas entre velas, Bodegas subterráneas en Aranda de Duero (2)

Cada peña va a elegir una actividad a desarrollar dentro de las bodegas en diferentes pases y horarios: música, canciones, pases de teatro, lecturas, visitas a las bodegas, exposiciones, poesía… Además de la puesta en valor de la bodega a la luz de las velas, se pretende dar un añadido con una actividad cultural dentro de las mismas bodegas por parte de sus peñas.

1- Peña Tierra Aranda: Bodega de “Requejo”.
2- Peña El Chilindrón: Bodega “El Bolo”.
3- Peña La Amistad: Bodega “La Botica Vieja”.
4- Peña La Ribera: Bodega “La Navarra”.
5- Peña El Jarro: Bodega “Los Martínez”.
6- Peña El Alboroto: Bodega “La Manca”.
7- Peña Niño La Capea: Bodega “Juan Antonio”.
8- Peña El Cubillo: Bodega “Del Moreno”.

Y las dos bodegas del Ayuntamiento de Aranda de Duero.

1- Bodega de las Ánimas (una bodega musealizada con los oficios antiguos relacionados con la tradición vitivinícola de la villa).
2- Bodega de las Caballerizas (sede de la peña de flamenco – Peña Piñana).

‘Bodegas entre velas’ es otra iniciativa para vivir un periodo crucial en el calendario arandino: la época de la vendimia. Cada semana se suceden diversas actividades, visitas y ocasiones para acercarse a la capital de la D.O Ribera del Duero y dejarse llevar por la hospitalidad de sus gentes, la amplia oferta gastronómica y hostelera y la variada programación pensada para todo tipo de público.

Más información: www.lechazo.es www.arandadeduero.es/ y www.asohar.es

Información facilitada por Oficina de Turismo de Aranda de Duero: www.arandadeduero.es/
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related Links
Toggle Content Ratings
Average: 5
Votes: 3
⭐ 5 (3 Votes)
Please take a second and vote for this article:

Excellent
Very Good
Good
Regular
Bad

Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube