Esta ciudad de la campiña Sur de Badajoz presume de celebrar una de las festividades más tradicionales, símbolo de identidad cultural y popular de Extremadura: La Matanza, un momento de comunión entre familias y amigos. El próximo 2 de marzo, en la Plaza de España de Llerena se celebrará un año más su fiesta, declarada de Interés Turístico Regional. También tendrá lugar la 25ª edición de la Feria del Embutido, en la que se dan cita profesionales del sector cárnico y la gastronomía típica extremeña.
MARZO ARRANCA EN LLERENA CON SU TRADICIONAL
‘MATANZA EXTREMEÑA’
La localidad pacense celebra la vigésimo octava edición de su tradicional fiesta.
Gastronomía, folclore, tradición y alegría en uno de los principales eventos del año.
La matanza es una fiesta que nace para demostrar a todo el pueblo, que tras el decreto de expulsión de los judíos a finales del S.XV, los hebreos conversos que aún quedaban en el pueblo realmente se habían convertido al cristianismo. Por ello, los llerenenses pensaron que no existía otra forma que realizar esta festividad en plena calle, a la vista de todos.
El próximo 2 de marzo, en la Plaza de España, no puedes perder la oportunidad de vivir de primera mano una fiesta de Interés Turístico Regional, que tiene como objetivo ensalzar una tradición que ha pasado de generación en generación.
Pero antes, el viernes 1 de marzo, el Ayuntamiento de Llerena ha organizado una serie de talleres relacionados con la matanza, así como espectáculos culturales por la noche.
El sábado, la comida será la protagonista, ya que desde primera hora podréis disfrutar de dulces hechos con manteca de cerdo como las perrunillas, migas, cocido y ‘probadillas’, carne condimentada con la que posteriormente se elabora el embutido. La música en directo y el folclore extremeño amenizarán una jornada para disfrutarla en familia o con amigos. La Plaza de España acoge un concierto en directo de Juanlu Montoya, cantautor que en la actualidad se ha alzado como uno de los artistas más conocidos y con mayor proyección en el género flamenco-pop a nivel nacional.
Tras el acto, la fiesta sigue en los bares y pubs de Llerena, que se suman a la celebración organizando sus propias actuaciones en directo con entrada también gratuita en todos ellos, consiguiendo así, entre todos, que la fiesta perdure hasta altas horas de la madrugada.
Los Varaderos de Formentera (842 Lecturas)Famosa por sus aguas cristalinas y paisajes idílicos, Formentera guarda tesoros escondidos que van más allá de sus arenales. Uno de esos rincones mágicos son...
Foro Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Pedro Cieza de León y Catalina de Bustamante fueron dos llerenenses de pura cepa que cambiaron la historia del Nuevo Mundo
En el corazón de la provincia de Badajoz, Llerena se alza como uno de los destinos más sorprendentes de Extremadura. Esta ciudad cuenta con un imponente Patrimonio histórico, que se entremezclan con las tradiciones que a día de hoy siguen dando vida a la localidad. Sus calles llenas de historia invitan al viajero a pasear durante horas sin rumbo, dejándose sorprender por cada rincón. Además de las curiosidades que esconde la localidad, hay pequeñas píldoras... Leer más ...
Una noticia sobre la feria infantil Diversur que se celebrará la semana próxima en Llerena los días 5 y 6 de octubre, en el recinto ferial de Llerena.
La feria tiene numerosas actividades gratuitas y los asistentes podrán realizar talleres de reciclaje, globoflexia, glitterparty o juegos de Kermesse. Además, tendrán un espacio para disfrutar de los animales y mostrar su talento en “Llerena GotTalent”.
La entrada será gratuita y el horario de celebración de la feria será de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 en ambos días.
Para más información:www.llerena.org... Leer más ...