Autor:
Yennefer Fecha: Miercoles, 30 Noviembre, 2011 ⭐ Puntos 5 (3 votos)
LAS HURDES cuenta con parajes repletos de naturaleza, valles, colinas, y agua que dibujan un paisaje lleno de colorido y hacen que la visita a la comarca sea inolvidable.
Al noroeste de Extremadura y ya en el límite con Salamanca, se extienden los casi 500 kilómetros cuadrados de la comarca de LAS HURDES.
Está bañada por los ríos Esperabán, Ladrillar, Malvellido, Hurdano y Los Ángeles, todos ellos afluentes del río Alagón, de aguas limpias y claras que forman piscinas naturales.-
Sus grandes zonas forestales, montañas, y clima suave, hacen que la visita resulte atractiva y tranquila.-
COMO LLEGAR:
-
DESDE CÁCERES: está situada a unos 120 km y se puede acceder por N-630 (autovía de la Plata), desviándose en Coria por la EX204 hasta llegar a Pinofranqueado, o bien continuar hasta Plasencia y..
-
DESDE PLASENCIA: situada a unos 60 km. Hay que tomar la EX370 dirección Montehermoso y Pozuelo de Zarzón hasta llegar a Pinofranqueado por la EX-204.
-
DESDE SALAMANCA POR BÉJAR: Por las carreteras CL-515 y CL-512 hasta Ríomalo de Abajo
-
DESDE SALAMANCA POR LA ALBERCA: cruzar Las Batuecas hasta la población de Las Mestas o hasta Ríomalo de Abajo por Sotoserrano.
-
DESDE MADRID: está a 290 km.- Tomar la autovía N-V, desviarses en Navalmoral de la Mata hasta Plasencia por la autovía regional y desde aquí a Las Hurdes.-
RUTAS:
Muchas son las rutas que se pueden realizar en la comarca de
LAS HURDES, tanto de un día, como las que nos pueden llevar el fin de semana.-
Tal vez una de las más emblemáticas sea la
RUTA DEL REY ALFONSO XIII POR LAS HURDES.-
Está pensada para un fin de semana y se realiza en coche con recorrido de unos 150 kilómetros.-
Comienza en Casar de Palomero con dirección a Pinfranqueado por el margen derecho del río Los Ángeles.- Se atraviesan las localidades de Azabal, Pedro Muñoz, Pinofranqueado, Caminomorisco, Cambrocino, Nuñomoral, Casares de las Hurdes, Ladrillar, y Las Mestas.-
www.todohurdes.com/ ...8641kR.jpg
Durante su recorrido, y en los diversos pueblos, podemos visitar: ermitas, cerezos, piscinas naturales, caídas de agua como el Chorreón del Tajo, centros de interpretación, viviendas tradicionales, miradores como el de Las Estrellas o el de Las Carrascas, en este último también podremos observar aves, etc.
Mas información de esta ruta:
www.mancomunidadhurdes.org/ ...ion=ruta26
Páginas web con información de LAS HURDES:
www.todohurdes.com/
www.mancomunidadhurdes.org/
Fecha: 30/Nov/2011 22:33:29
(13986 Lecturas)
Puntos: 5 (3 votos)
Compartir: