Valdivia, capital de la Cultura 2016 ✈️ Noticias de ChileAutor: Oficinas-Turismo Fecha: Miercoles, 08 Octubre, 2014 ⭐ Puntos 5 (2 votos)La capital de la región de los Ríos, Valdivia, ha sido elegida para ser la capital Cultural de América en 2016. Se trata de una fantástica ocasión para dar a conocer al mundo una ciudad con una historia e idiosincrasia impresionante: una ciudad originalmente habitada por mapuches, fundada por los españoles en 1552, invadida por corsarios holandeses y forjada por colonos alemanes, y con una ubicación de privilegio en la confluencia de los ríos Calle Calle, Valdivia, Caucau y Cruces, lo que marca su identidad fluvial. ![]() La ciudad es punto de partida para conocer en la región a siete lagos, doce termas, muchos ríos y saltos de agua, en cuyos territorios es posible practicar ecoturismo y deportes outdoors, además de bosques mágicos que rodean las nieves eternas de sus volcanes. Es muy interesante que recorras su pasado representado en las fortificaciones españolas, museos y arquitectura tradicional de la colonización germana. Y disfrutar de sus parques urbanos o del mercado fluvial y una colonia de lobos marinos, mientras admiras el entrenamiento de las escuelas de remo olímpico en las tranquilas aguas de sus ríos. Aquí llueve casi todo el año, aunque cuando sale el sol es imprescindible navegar por el Río Calle Calle, visitar el mercado fluvial que cada mañana ofrece los mejores productos del mar y disfrutar del espectáculo de los lobos marinos en la costanera Prat. Si buscas buena gastronomía, no dejes de probar las cervezas artesanales, el jabalí, los crudos (tártaros) y los chocolates de la zona. La historia de Valdivia se puede repasar en sus museos; todos están en la zona de la isla Teja. La casa Carlos Anwanter está junto al Calle Calle y hoy alberga el museo histórico Van de Maele, con exposiciones que recuerdan los pueblos originarios de esta zona y el proceso de colonización. Sobre las ruinas de la ex cervecería Anwandter se levanta el Museo de Arte Contemporáneo, MAC, de arquitectura moderna. Te impresionará por su excelente programación y su ubicación a la orilla del río, con una linda vista al atardecer. Información facilitada por Turismo de Chile: chile.travel/ Fecha Actualización: Fecha: 08/Oct/2014 01:00:18 (3004 Lecturas)![]() Compartir: Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: Noticias relacionadas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
![]()
• Más Acerca de Monumentos y Cultura
• Más Acerca de Chile Noticia más leída sobre Monumentos y Cultura: • TUMBAS DE EGIPTO: MASTABAS, PIRÁMIDES E HIPÓGEOS • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Sensación y Sensualidad. Exposición de Rubens en Bruselas • Ruta de Naturaleza y Artística por Navarra. • Castillo de Chillon - Suiza Ultimo Monumentos y Cultura: • Patrimonio religioso de la Ría da Estrela - Coruña • Schwerin declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO - Alemania • Día Internacional de los Museos y La Noche de los Museos • 52 Lugares Patrimonio Mundial Unesco en Alemania • Si Thep, nuevo Patrimonio Unesco - Phetchabun, Norte de Tailandia Noticia más leída sobre Chile: • RUTAS PARA RECORRER CHILE DE NORTE A SUR • Cinco lugares mágicos de acampada en Chile • Tramites en el aeropuerto de Santiago de Chile • Naturaleza y Aventura en Chile • ¿Por qué visitar Santiago de Chile? Ultimo Chile: • Cinco lugares mágicos de acampada en Chile • Naturaleza y Aventura en Chile • Chile galardonada como mejor destino Turístico de Aventura en Sudamérica • Observar estrellas en Atacama • Isla de Pascua, Robinson Crusoe y Chiloé - Islas de Chile ![]() Media: 5 Votos: 2 ⭐ 5 (2 votos) Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |